L 28 de febrero desde Ciutadans preguntamos al señor alcalde sobre un primer caso de coronavirus en la ciudad, y a propósito de la pregunta nos transmitió que tanto Mútua como Hospital le habían trasladado que estaban preparados para lo que pudiera pasar. Ese día la mayoría de los ciudadanos de nuestra ciudad nos fuimos a la cama tranquilos€
Desde entonces lo que la ciudadanía ha ido percibiendo es una falta de planificación por parte de todas las administraciones, cuando no directamente negligencia. En lo que atañe al gobierno de nuestra ciudad, debemos decir que, como tantos otros ayuntamientos, siendo la administración más cercana es la que ha tenido que hacer un mayor esfuerzo en la necesidad de rellenar todos esos espacios que las medidas de mayor calado siempre dejan por cubrir. Porque es precisamente en las situaciones más difíciles cuando no podemos permitirnos como sociedad que nadie quede en el olvido. Abundando en esta idea, es precisamente en las situaciones más difíciles cuando tampoco podemos dejar de lado el control de nuestros gobernantes, apoyo frente a la tragedia sí, suspensión de la democracia no. Para más claridad, se hace obligatorio señalar que lo singular de esta crisis es que el coronavirus no es de izquierdas ni de derechas, ni nacionalista ni todo lo contrario; pero la crítica a la improvisación, el control de la gestión y las propuestas de futuro sí son políticas.
Por todo lo anterior, hemos compartido muchas de las medidas del gobierno de la ciudad, hemos objetado sobre otras y hemos tratado de hacer aportaciones con el ánimo siempre de sumar. Ha habido torpeza por parte del gobierno en algunas gestiones que se ha manifestado en deslealtades innecesarias hacia administraciones superiores, o con el modo en que se han priorizado algunos gastos y, no menos grave, hay que mencionar la manera cómo se ha tratado de orillar la participación de la oposición eliminado el Pleno de marzo, invitándonos a no hacer propuestas en el Pleno de abril o a no ejercer nuestra labor de control por parte del alcalde. Inaudita patada a la transparencia y la participación democrática en la sede de los representantes de todos nuestros conciudadanos, esto último deja en evidencia una incapacidad de gestión política por parte de TXT y ERC-MES, más preocupados por los titulares de prensa que del rendimiento de cuentas allí donde corresponde.
A partir de ahora llega el turno de las propuestas, vislumbramos una buena oportunidad con la necesidad de un pacto de ciudad en el que hemos confluido todos. Desde Ciutadans queremos contribuir evaluando las medidas de urgencia que se han ido tomando, pensando el futuro en un escenario de ausencia de vacuna, siendo muy exigentes con la información municipal y animando al ayuntamiento para que también lo sea con las demás administraciones, porque no podemos aspirar a tener buenas soluciones si no disponemos de información veraz de lo que ha pasado durante la fase más compleja del estado de alarma. Con esta premisa, pensemos cómo mejorar nuestros centros hospitalarios y asistenciales, sobre los recursos que van a ser necesarios para minimizar las desigualdades, sobre un nuevo plan económica y fiscal municipal, sobre cómo hacer un frente común ante las administraciones supramunicipales y, por último, sobre cómo afrontaremos la digitalización de lo público y también del sector privado. A partir de ese pacto político previo, y en compañía de la sociedad civil, creo sinceramente que podremos poner una base sólida para reconstruir Terrassa en lo material y también en lo anímico, lo uno no puede ir sin lo otro para afrontar un 2021 que va a ser muy muy duro, esa es la verdad que un político responsable no debe esconder.
Hace dos meses nos fuimos a la cama sin vislumbrar lo que se nos venía encima, en Ciutadans no encontrarán a un partido que busque culpables porque es evidente que ninguna sociedad occidental estuvo a la altura en planificación, recursos y formación frente a la pandemia. Pero sí somos un partido que de la gestión de la crisis quiere extraer conclusiones, pedir responsabilidades y planificar mejor el futuro. Ahí nos encontrará el resto de los partidos para que los ciudadanos puedan dormir más tranquilos en el futuro.
Aprovecho para rendir un homenaje a todos los que han estado y siguen estando ahí afuera para que los demás estemos en casa, y un recuerdo a todas las personas que nos han dejado de la manera más triste que nunca hayamos podido imaginar, y especialmente a aquellas que han sido víctimas de lo inesperado.