El Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (Cemcat), ubicado en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona, ha adquirido un analizador ultrasensible que permitirá detectar biomarcadores de forma menos invasiva en pacientes con esclerosis múltiple.
El hospital ha informado de que se ha convertido en el primer centro de España en adquirir un analizador ultrasensible totalmente automatizado que permitirá la detección de biomarcadores de una forma más precisa.
La tecnología SIMOA HD-1 detecta proteínas con una sensibilidad hasta 1.000 veces superior a los ensayos inmunológicos tradicionales empleados hasta ahora para la cuantificación de proteínas, midiendo de forma precisa y con una alta sensibilidad pequeños cambios en la concentración de moléculas.
La alta sensibilidad del analizador SIMOA HD-1 detecta en sangre proteínas del cerebro que, por su baja concentración en sangre, solo podían medirse en el líquido cefalorraquídeo con exploraciones invasivas mediante punciones lumbares.
Ventajas
Entre las ventajas de esta nueva tecnología para cuantificar con alta precisión y definición la concentración de proteínas a partir de muestras biológicas destacan la total automatización del proceso, el poder trabajar con muestras de menor volumen y la alta sensibilidad para detectar en sangre proteínas del cerebro.
La automatización completa del proceso comprende desde la dilución de las muestras, los pasos de lavado y las incubaciones hasta el análisis de los resultados, de manera que se obtienen resultados más consistentes, se minimiza la variabilidad observada con el uso de los procesos manuales y se elimina el factor humano.
ARA A PORTADA
-
-
Serveis mínims al transport públic: Tot el que has de saber sobre la vaga general del 15 d’octubre Redacció
-
Només un 2,8% dels accionistes del Sabadell amb títols dipositats al banc acudeix a l’opa del BBVA Redacció
-
La Nit de l’Empresa reivindica el paper clau de les empreses en el progrés col·lectiu Laura Massallé
-
Publicat el 03 d’abril de 2019 a les 04:00