Tras sobrevivir a la reclusión nazi, Joaquim Sala i Prat conoció a Francesca en un baile en Montpellier. Corría el año 1946. Más tarde se casaron y tuvieron cinco hijos. En 1948 volvió a Terrassa. "Después de haber llegado a la ciudad pasó unos meses en la prisión Modelo de Barcelona por haber dicho a un policía que no era religioso", cuenta su hija Narcisa. Joaquim siempre tuvo contacto con otros deportados, tanto de España como de otros países. Vinculado al mundo del hockey hierba, fue uno de los socios fundadores de la asociación Amical de Mauthausen. También impulsó la creación del Col·legi de Procuradors de Terrassa en 1986, del que fue decano. Joaquim Sala i Prat hubiera cumplido 100 años.
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de juny de 2015 a les 22:16
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred