El lunes de Festa Major hay una cita ineludible con el teatro en el Centre Cultural y, en particular, con la comedia y Joan Pera. No hemos buscado en los archivos pero si la memoria no nos falla, Pera es uno de los actores que más veces ha actuado en este auditorio por la gran fiesta de la ciudad y cada vez que nos visita, como anteayer por la noche, renueva su fidelidad (todas las butacas estaban llenas) y su éxito. Pera seduce y es seducido.
En esta ocasión volvió con la exitosa "La extraña pareja", de Neil Simon, una obra que cuando la interpretaba con Paco Morán cosechó un triunfo sin precedentes. Cuatro datos. Pera y Moran representaron esta pieza cinco años, de 1995 a 1999, por toda la geografía catalana y se despidieron con una función en el Palau de Sant Jordi. En el balance, 1.123.797 espectadores, una cifra de ensueño que les catapultó en el Récord Guiness Mundial de Asistencia a un espectáculo.
En 2014, cuando se cumplían dos años de la muerte de Morán, el director, Ángel Alonso, y el actor Joan Pera decidieron retomar el espectáculo. Ambos sabían que no sería fácil hallar un actor para reemplazar a Moran. Lo encontraron. Desde septiembre del año pasado, Pera tiene nueve pareja. Es Antonio Dechent, un actor sevillano que ha lidiado con textos dramáticos de la talla de Valle-Inclán, Rafael Alberti, Lope de Vega, Albert Camus y Ronald Harwood; y que ha compaginado su trabajo en el escenario con el cine (más de setenta películas y cuarenta cortos bajo las órdenes de los mejores directores) y la televisión. El dicho popular dice que segundas partes nunca fueron buenas pero, vista la acogida, hay que rectificar y afirmar que sí fueron buenas. La nueva pareja de actores, Pera y Dechent, han trabajado sus puntos débiles y fuertes, han encontrado un equilibrio y desprenden la química necesaria. "La extraña pareja", que popularizaron en el cine los grandes Jack Lemmon y Walter Mattahau en la década de los 70, es una comedia de argumento conocido. Cuenta la historia de dos buenos amigos, Fèlix (Joan Pera) y Òscar (Antonio Dechent) que se ven forzados a compartir piso tras separarse. La convivencia resultará muy complicada porque tienen un carácter y una forma de hacer totalmente opuesta, lo que provoca situaciones cómicas que rallan el humor más cotidiano y también el surrealismo absoluto.
Fèlix y Òscar tienen poco en común. El primero es un hipocondríaco, tímido y neurótico mientras que el segundo es un "deja vivir" y un enemigo del orden y de las normas. En este escenario lo que acaba por suceder es que la pareja reproduce y acentúa los tics convencionales. Fèlix se obsesiona con los horarios, la limpieza, la comida, con el saber estar, con la responsabilidad. Al principio, Òscar está contento de cómo cambia su vida pero después ya no. Considera que está perdiendo su intimidad y su personalidad. La pareja entra en crisis y... (el final es sorpresa).
Humor de contrastes
"La extraña pareja" está bien resuelta en el primer nivel interpretativo. Se nota que Joan Pera se encuentra comodísimo con su personaje (le va como anillo al dedo) y también Dechent con el suyo. El actor catalán, seguramente por su larga experiencia en esta obra y por ser muy popular, es el que centra todas las miradas y el que, con su habla bilingüe, sus gags y gestos, arranca más aplausos durante la función. Pera se muestra, como es habitual, un cómico abierto, generoso, irónico en contraste con Dechent que le replica con un humor más sobrio y contenido. El resto de actores, en un papel secundario, cumplen con su cometido y arropan a los protagonistas reforzando las situaciones más divertidas.
ARA A PORTADA
Publicat el 07 de juliol de 2015 a les 20:11
Notícies recomenades
-
Terrassa "Si vius 100 anys, has de tenir molta memòria"
-
Terrassa Fer 100 anys és cada cop menys excepcional
-
Terrassa Una xarxa de suport per als malalts d’esclerosi
-
Terrassa Estratègies per dinamitzar Ca n’Anglada
-
Terrassa Alarma per la crema de tres patinets elèctrics en una botiga a Terrassa
-
Terrassa MútuaTerrassa duu a terme una operació de tumor de cap de pàncrees, pionera a l'estat