El mes de agosto significó para el mercado laboral terrassense el punto final a una extraordinaria trayectoria de nueve meses consecutivos en los que se fue reduciendo el número de personas sin empleo en la ciudad. Como ya es tradicional, agosto fue un pésimo mes en el ámbito de la ocupación y en Terrassa generó un aumento de 410 desempleados, una subida de un 2,1%. De este modo siguió la misma tendencia que el paro en España, Catalunya y también en la comarca. En el Vallès Occidental se incrementó en 1.408 el número de personas sin trabajo, para situarse en 68.390. En Terrassa, cuando parecía que se podía romper la barrera de los diecinueve mil parados, tras los datos de agosto se ha situado en 19.569 desempleados.
En el octavo mes del año, la falta de ocupación afectó a ambos sexos, aunque en esta oportunidad, y a diferencia de la tendencia exhibida desde principios de año, el paro se incrementó más entre los hombres que las mujeres. Así, en agosto el aumento entre los hombres fue de un tres por ciento, con 263 parados más, aunque esta cifra no supera los nueve mil desempleados, en concreto 8.915.
Entre las mujeres el paro subió un 1,4%, con 147 paradas más, para situarse en 10.654 la cifra de mujeres sin ocupación en Terrassa al concluir el octavo mes del año. La diferencia por sexos continúa siendo importante, con una mayor afectación en el colectivo femenino.
Pirámide
Por lo que respecta a las edades, por vez primera en los últimos meses, el número de parados más numeroso está situado en la franja de entre 55 y 59 años de edad, en concreto 2.769. Muy cerca se sitúa el grupo de desempleados de 45 a 49 años, en concreto 2.624. Hay 1.818 terrassenses que no tienen trabajo y ya han llegado a los 60 o más años. En el otro lado de la pirámide, 326 egarenses todavía no han alcanzado los 20 años.
Sobre los diferentes sectores económicos, todos ellos contribuyeron a que el paro creciese en agosto. El único colectivo que tuvo un saldo positivo fue el de sin empleo, que se redujo en 47 personas. Por contra, y como era previsible, el final de la campaña de verano coincidió con el importante incremento en los servicios, con 277 parados más y una subida de un 2,5%. Esta actividad económica lidera con creces los datos del desempleo con 11.506 personas sin trabajo.
Demandantes
La industria y la construcción tuvieron un comportamiento muy similar, con un aumento de 87 y 85 parados, respectivamente. Con estos datos, en la construcción se volvió a superar la barrera psicológica de los tres mil parados que se había roto en julio, en concreto 3.016. En la agricultura también subió el paro en ocho personas.
Sobre el número de demandantes de ocupación, que incluye tanto a los parados como a las personas que quieren cambiar de trabajo, en el mes de agosto en Terrassa se situó en 23.688, una cifra que ha aumentado en 430 personas con respecto a julio. 13.143 demandantes son mujeres y 10.545 son hombres.
ARA A PORTADA
-
-
-
Podria nevar aquesta setmana a la Mola?: "Si precipita, la cota de neu estarà en 400 o 500 metres" Redacció
-
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas Pilar Màrquez
-
Comencen les obres de millora del paviment del carrer de Colom entre Bages i la carretera de Montcada Redacció
Publicat el 26 de setembre de 2015 a les 07:44
Notícies recomenades
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa