"Tomé LSD cuando estudiaba medicina. Entonces no era ilegal [en España se prohibió en 1967 ] y, en la facultad, formé parte de un grupo de alumnos voluntarios para su experimentación", explicó Joan Parés, hacia el final de su charla, al hilo de sus reflexiones generales sobre las drogas, para sorpresa del público. "El LSD te provoca una gran expansión de la consciencia, y según cómo estés, según el lugar y la compañía, tendrás un buen 'viaje' o uno malo".
Hasta su prohibición, el LSD se utilizó con éxito en los tratamientos psiquiátricos, "y era un instrumento sensacional. Una psicoterapia con LSD establece una empatía total entre el psiquiatra y el paciente, y facilita la curación".
De joven, Joan Parés veraneaba en Cadaqués, y era amigo del médico de pueblo. Un día estaba con él cuando le vino un padre cuyo su hijo decía que estaba hablando con Dios. Fue a verlo, le dijo que también él había tomado LSD, y le guió en esa experiencia.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 d’octubre de 2015 a les 20:43
Notícies recomenades
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa El pessebre de Terrassa de 2025: més tradicional i petit