¿Qué proyecto ha coordinado y con qué objetivos?
He coordinado el proyecto europeo LINC (Learning about interacting networks in climate). Los objetivos son brindar una formacion de excelencia y interdisciplinaria a quince investigadores jóvenes (estudiantes de doctorado) en el área de la climatología, redes complejas, y técnicas avanzadas de análisis de datos, así como desarrollar nuevas colaboraciones entre los equipos de investigación que integran el proyecto.
¿Cómo se ha desarrollado?
El proyecto se ha desarrollado durante cuatro años, se organizaron dos escuelas, cuatro "workshops" y una conferencia final. En todos estos eventos los estudiantes tuvieron una participación activa, pudieron presentar sus trabajos y discutir con expertos en las distintas áreas involucradas en el proyecto. Se realizaron también múltiples actividades de intercambio científico.
En esta formación se han enseñado métodos innovadores de análisis. ¿En qué consisten?
Para analizar fenómenos climáticos se utilizan muchas técnicas diversas y, en general, son lineales. Nosotros hemos aplicado métodos no lineales o redes complejas. Es un tipo de sistema por el que se analizan muchos datos pero la suma no es igual al total. Un ejemplo divulgativo es en la economía mundial, donde lo que ocurre en algún lugar repercute en muchos otros lugares distantes, y además, localmente, la reacción no siempre es directamente proporcional al efecto. Y otro ejemplo. En las redes de distribución de energía puede haber un pequeño cortocircuito en algún lugar y tener una repercusión muy grande en muchos lados.
¿Qué aporta esta formación a la sociedad?
Este proyecto ha formado a investigadores jóvenes, que han adquirido una formación única interdisciplinar (no disponible de otra manera), con un muy buen conocimiento de fenómenos climáticos y de sistemas complejos (redes, análisis de datos). Este proyecto tiene un gran impacto a largo plazo: estos investigadores están en condiciones de realizar trabajos de primer nivel que permitirán entender mejor fenómenos climáticos altamente complejos (como puede ser el Niño o el monzón en India) que tienen un enorme impacto a nivel mundial. Las nuevas técnicas interdisciplinarias pueden ayudar a predecir estos fenómenos y por tanto, a desarrollar estrategias de adaptación apropiadas.
ARA A PORTADA
-
442 establiments amb escurabutxaques a Terrassa: "Estan preparades per a persones que no poden gastar gaire" Aketza Martín
-
-
-
Terrassa, la quarta ciutat de Catalunya on més electricitat es defrauda amb cultius de marihuana Redacció
-
Tall de trànsit a la plaça de Josep Freixa i Argemí i dels carrers de Volta, de la Rasa i Nou de Sant Pere Redacció
Publicat el 18 de novembre de 2015 a les 18:18
Notícies recomenades
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | Un alcalde repetidor i impulsor d’un col·legi
-
Terrassa “És una feina avorrida, però no és dura”
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu: Faktoria
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa "Joc de cartes" al Vallès: Marc Ribas s'oblida de Terrassa