La séptima edición del Gran Recapte es una gran campaña solidaria impulsada por la Fundació Banc d'Aliments. Jaume Roca, el delegado de la entidad en Terrassa, explica las claves de esta recogida de alimentos.
¿Qué hace posible el Gran Recapte?
Es una campaña que se basa en los voluntarios y es posible gracias a ellos. Este año tenemos, entre voluntarios y coordinadores, a 715 personas.
¿Cómo pueden participar los ciudadanos?
Además de apuntarse como voluntarios, la gente puede participar en la campaña con la donación de varios tipos de productos. Los alimentos que más falta hacen a El Rebost Solidari son las legumbres cocidas, cereales, cacao en polvo, aceite, leche, conservas, harina y galletas.
¿Cómo fue la participación durante el viernes?
El viernes suele participar menos gente que el sábado, al tratarse de un día laborable. Sin embargo, el ambiente en los supermercados era animado. A las cinco de la tarde ya se habían llenado veinte bañeras, que es como lamamos a las grandes cajas de cartón.
¿Esperan superar la cantidad de alimentos recogidos en 2014?
Es muy difícil marcarse un objetivo. El año pasado recogimos unas 100 toneladas de alimentos. Lo importante es concienciar a la ciudadanía de que hay mucha gente necesitada. Calculamos que diez mil terrassenses podrán beneficiarse de los comestibles que se recojan durante la presente edición del Gran Recapte.
ARA A PORTADA
Publicat el 27 de novembre de 2015 a les 22:01
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana