Muchos destinan a la suerte de la Lotería del Niño los reintegros conseguidos en la de Navidad. Lo comido por lo servido, y a probar fortuna en el segundo sorteo más importante del año. Ayer, la tradicional rifa de Reyes repartió 630 millones de euros, el 70 por ciento de lo emitido. El primer premio, noventa millones. El segundo, 33.750.000. El tercero, 11.250.000. En Terrassa, la consignación para la rifa fue de 2.693.520 euros; esto es: casi 13.500 billetes. El año pasado se vendieron en la ciudad 2.143.760 euros, según los datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas.
Las colas a las puertas de algunas administraciones egarenses, sobre todo en las más populares, eran frecuentes días atrás. Había que agotar posibilidades a veinte euros el décimo. De hecho, el Niño se vende con mayor celeridad que la Lotería de Navidad, pues se destina a ello menos tiempo. Los apostantes no compran meses atrás, como hacen muchos para la lotería de Navidad; lo hacen en diez días, o apenas en una semana.
Media española
Cada español se gastó para la cita extraordinaria de ayer una media de 47 euros, dos más que el año pasado, según las estimaciones realizadas por la empresa de gestión de lotería por internet Ventura24.es.
ARA A PORTADA
Publicat el 06 de gener de 2016 a les 19:51
Notícies recomenades
-
Terrassa Llesta la reforma de l’Esplai de Can Parellada
-
Terrassa Tallen el carrer Arquimedes per obres de TAIGUA
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa Els locals comercials a Terrassa, amb preus per sota la mitjana catalana
-
Terrassa Lluís Rambla rep la Medalla d’Honor: “No pots dir que no”
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament