ARA A PORTADA
Publicat el 21 de gener de 2016 a les 20:44
La implantación del laboratorio FabLab de diseño y producción en 3D es la segunda iniciativa pública-privada que acoge el campus de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) en tan sólo cuatro meses. El pasado mes de octubre, como se hizo eco este diario, este campus y la clínica Davalor Research Center (DRC) presentaban el centro dedicado a detectar disfunciones visuales a través de videojuegos en 3D. El equipamiento, con sede en Gaia (centro neurálgico de la investigación por excelencia) se ha puesto a disposición de profesores e investigadores para que puedan utilizar su tecnología, que permite medir el nivel de visión hasta setenta y cinco parámetros de manera objetiva y automatizada. Y lo hace como si se tratara de un juego. El paciente se siente en una silla y sumerge los ojos en una especie de cabezal con pantalla que actúa como soporte del videojuego. La información sobre el movimiento de sus ojos y sus pupilas se traslada por vía informática al optometrista que atiende al paciente. El aterrizaje de Davalor y FabLab son singulares en la medida que han apostado por ubicarse en el campus. De hecho, hace muchos años, la UPC en Terrassa quería construir un edificio para aunar centros punteros de la universidad y la empresa. Se desestimó por su coste pero ha demostrado su capacidad de reacción buscando huecos en sus instalaciones.
Notícies recomenades
-
Terrassa Cau el segon premi de la Loteria Nacional a Terrassa
-
Terrassa Els Minyons, un any més a Les Santes
-
Terrassa Presó per a l'ultra dels disturbis racistes de Torre Pacheco, vinculat a les protestes de Terrassa
-
Terrassa Can Gonteres celebra la seva Festa Major: aquestes són les activitats preparades
-
Terrassa Arriba la Festa Major de Les Martines: consulta el programa d'activitats
-
Terrassa TxT i Junts exigeixen a l’Estat recuperar l’ajut al transport públic