Hubo un tiempo, en el último cuarto del siglo XIX, que, en nuestra ciudad, en los días del carnaval, se hizo tradicional la representación de la obra "Lo rey tranquil", de Joaquim Marinel·lo i Bosch (Terrassa, 1839-1901), que, además de alcalde, fue también escritor y actor. Todo apunta que las funciones, que se hacían en el Teatre del Retir, con capacidad para dos mil personas (en una ciudad que tenía entonces doce mil habitantes) gozaban de un público numeroso y eran muy populares. Pese a que la obra se publicó, en 1887, seis años después de su estreno, por la editora local Estampa d'Estrada, Miquel i Cia, cayó en el olvido, y solo era conocida por unos pocos eruditos de la historia cultural de Terrassa.
Hasta ahora. Desde hace una semana, desde este carnaval, "Lo rey tranquil" vuelve a estar en las librerías y las bibliotecas, y cualquiera que lo desee puede leerla este fin de semana, tan apropiado. La obra ha sido incluida en el libro "Teatre vuitcentista d'autor terrassenc 2 (1879-1888), publicado por la Fundació Torre del Palau y en el que Guillem-Jordi Graells recupera ignotas maravillas de la literatura dramática de nuestra ciudad.
"Una superproducción"
"Lo rey tranquil" era "algo así como una superproducción de Hollywood en lo que respecta a Terrassa.En la obra salían un centenar de personas, todos socios de la entidad Lo Barret, que la encargó a Joaquim Marinel·lo", explicó Graells en la presentación del volumen. La historia parodia en parte el mito de Fausto para presentar al Marquès de la Gatzara, que arruinado, obtiene del demonio Banyeta ser el rey del Carnestoltes y así conseguir, a cambio de su alma, el amor de Tomasa. Las diversas escenas muestran los acontecimientos típicos del carnaval, y culminan en un gran baile, con chafarderías de las viejas "quizá en una clave fácilmente identificable para los espectadores". Hay quince números musicales con partes cantadas (zarzuela), y otras piezas de música de baile.
"Lo rey tranquil" se estrenó el 11 de febrero de 1879, en el Teatre del Prat Egarenc, con música de Francesc Giralt i Serra, y un éxito que traspasó el ámbito local gracias una crónica de la revista L'Esquella de la Torratxa. La publicación La Revista Tarrasense creó gran expectación sobre el estreno. Desgraciadamente, el número que debió incluir su crónica es uno de los que están perdidos, y no figura en la colección de la Biblioteca Central. Una segunda versión de la obra, ampliada, se estrenó el 15 de octubre de 1881, en el Teatre del Retir, construido en la misma finca de la calle del Pantà donde estuvo el Prat Egarenc, destruido en un incendio.
En la introducción a "Teatre vuitcentista d'autor terrassenc 2", Graells dedica doce páginas, que son una auténtica delicia, a analizar la obra y explicar toda la información que ha encontrado sobre "Lo rey tranquil", una obra "de dimensiones excepcionales", adscrita "en la línea de las grandes producciones de magia y espectáculo que el teatro catalán había alcanzado en su primera madurez".
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de febrer de 2016 a les 21:52
Notícies recomenades
-
Terrassa Saps on són... les restes d’una sala on es ballava?
-
Terrassa Els Minyons es fan virals imitant un famòs anunci de pizzes
-
Terrassa Fira Modernista de Terrassa 2025: programa d'activitats de diumenge
-
Terrassa I si recuperem l’armari dels nostres besavis i rebesavis?
-
Terrassa La Fira aposta pel gust del 1900 amb una mostra gastronòmica i menús
-
Terrassa La revolució modernista, també als fogons