El comité de empresa del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) ha expresado su preocupación por las futuras condiciones laborales de los trabajadores del ente sanitario ante los planes que les ha expuesto la dirección. En una reunión celebrada el lunes, ésta comunicó a los representantes de todas las secciones sindicales del comité su intención de desarrollar un plan de viabilidad que garantice el futuro de la empresa, que se ve afectado por el déficit de cinco millones de euros con que cerró el ejercicio de 2015.
Según indican los responsables del CST en una nota remitida al personal y consensuada con el CatSalut, esta cifra negativa conlleva "la pérdida del equilibrio económico" del ente sanitario.
El planteamiento que ha suscitado un mayor malestar entre los representantes de los trabajadores ha sido la apuesta por reformular los horarios laborales. La dirección propone reorganizar el tiempo "eliminando excedentes horarios y aumentando los días reales de trabajo". En el caso de los profesionales que prestan una asistencia sanitaria, como médicos o enfermeras, la gerencia plantea así que tengan "una continuidad de la jornada ordinaria en horario de tarde". La idea es evitar el sobrecoste que suponen las guardias, las operaciones y "otras prestaciones complementarias" que se pagan a los profesionales fuera del horario habitual.
La gerencia también quiere aplicar, a partir de este 2016, la jornada anual de 1.668 horas al personal de algunos grupos del turno diurno, tal como establece el convenio colectivo del Sistema sanitari integral d'utilització pública de Catalunya (Siscat). En definitiva, la dirección -dice la nota informativa- persigue llevar a la práctica aquellas condiciones de trabajo "que puedan generar ahorro en los términos previstos en el actual convenio del Siscat". Desde la dirección justifican tales medidas por la necesidad de buscar nuevas fórmulas para "mantener los puestos de trabajo y no incorporar nuevos recortes salariales de carácter general". Pero el comité de empresa no parece dispuesto a aceptar el renovado marco que plantea la gerencia.
Concentración
Ayer mismo, los trabajadores reunidos en asamblea abierta en el Hospital de Terrassa, decidieron convocar para hoy, a las doce del mediodía, una concentración de protesta en el vestíbulo del hospital y de todos los centros sanitarios gestionados por el CST. "Ahora no se trata de que nos quieran recortar el sueldo directamente, pero sí que se nos ha planteado una modificación sustancial de las condiciones laborales a partir de cambiar el horario de buena parte de la plantilla", asegura Xavier Lleonart, como presidente del comité de empresa del CST.
"Existe el peligro de que se alargue la jornada laboral por el mismo sueldo o de que haya más cambios de turno que impidan una buena conciliación con la vida familiar", afirma. Lleonart recuerda que "el CST acumula una mala situación económica desde que se creó. Por un lado -opina- porque tiene una financiación insuficiente. Y por el otro, porque creemos que la dirección ha tomado algunas malas decisiones." La gerencia ha emplazado ya al comité de empresa a negociar sobre el plan de viabilidad, que llega después de los ajustes económicos que desde 2011 han afectado al CST y al resto de la sanidad pública catalana.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de març de 2016 a les 20:59
Notícies recomenades
-
Terrassa Saps on són... les restes d’una sala on es ballava?
-
Terrassa Els Minyons es fan virals imitant un famòs anunci de pizzes
-
Terrassa La Fira aposta pel gust del 1900 amb una mostra gastronòmica i menús
-
Terrassa El Pere Viver celebra el seu 50è aniversari
-
Terrassa Deu propostes: cinc per a novells i cinc per a avesats
-
Terrassa “A Terrassa estem envoltats d’un toc de Muncunill”