"Un amiga se le leyó en dos días. No podía parar", dijo una mujer del público. "La comencé ayer, a las ocho de la tarde, y voy por la página 240. Me gusta mucho la protagonista, porque es una mujer fuerte", afirmó otra. "La puede leer perfectamente un chico de 13 años, y a mi madre le ha encantado", recordó Josep Lluch, terrassense editor de "La vida sense la Sara Amat". Es la novela con que Pep Puig (Terrassa, 1969) ganó el Premi Sant Jordi 2015, y su presentación, el martes, en la Biblioteca Central, ante cincuenta personas, fue toda una celebración del galardón y de la obra. Al final, la directora de la Bct, casi levitaba de entusiasmo ante el absoluto "terrassenquismo" de esta obra que tiene muchos números para ser uno de los títulos más vendidos del próximo 23 de abril. Escrita en un catalán muy de tal como hablamos en Terrassa, transcurre casi por completo en Ullastrell, en 1981, pero su protagonista, alumno de la Escola Pia, se desplaza en un pasaje a la plaza del Progrés, y acaba superándolo todo gracias a una alumna del colegio Vedruna.
"Pep Puig hace una especie de radiografia de la memoria colectiva. Como si hubiera entrado en el cerebro de la gente de aquella época", presentó la obra Jordi Palet, primo del autor, y ullastrense. "Pero lo que me ha enamorado de la historia es su aparente simplicidad. El primer capítulo parece una película de Super 8, y de golpe entras en una de Victor Erice, como si describiera el tiempo segundo a segundo"; que transcurre en ese Ullastrell de los ochenta "en que aún ponían el No-do en los cines, y eso ya nos dice el tipo de pueblo que era".
Un viaje iniciático
La novela la protagonizan dos niños de unos 12 años, Pep de Cal Sabater, y Sara Amat, "que no quiere saber nada de su comunidad y va alimentando un deseo feroz de desaparecer", explicó Pep Puig. "Una noche de verano, jugando a 'cuca amagar', se mete por la puerta trasera de Cal Sabater, y allí descubre que ya está fuera del pueblo. Pep, que es un niño "como los de antes, que va a un colegio solo de niños, y cuando ve una niña tiene tendencia a idealizarla", la tendrá escondida diez días en su habitación.
Es una novela de "viaje iniciático", y como en todos ellos "hay una parte de placer pero también de descubrimiento que lleva dolor"; que habla del "valor de las cosas cuando pasan por primera vez" y de la desaparición de la infancia.
"La vida sense la Sara Amat", anunció Lluch, se traducirá al italiano por una editorial importante, que ha dicho que "es la novela que buscamos; tierna, inteligente y con personajes maravillosos".
LOS DATOS
Título: "La vida sense la Sara Amat
Autor: Pep Puig
Editorial: Proa
Precio: 20 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de març de 2016 a les 20:35
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas
-
Terrassa
Terrassa inicia un pla per ampliar les zones d’ombra als patis escolars
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral