El departamento de Ensenyament ha planificado la oferta y la demanda de plazas de infantil (a partir de párvulos de 3 años, segundo ciclo) y primaria con una ratio de 25 alumnos por aula, mientras que en la ESO este número se incrementa a 30 alumnos por aula. Es lo que fija la normativa y la misma también contempla un pequeño aumento al alza si es necesario. Un incremento que bien puede producirse en la ESO donde ahora hay más demanda.
El departamento avanza que este número de estudiantes por clase sólo es una previsión porque hay que esperar a que se cierre el proceso de matriculación. Aquí en Terrassa, la directora de Serveis Territorials de esta conselleria, Carme Vigués, adelantó también que la planificación que se realiza de cara a la reserva de plazas es provisional y que nada se puede dar por sentado hasta que finaliza la matrícula (17 de junio). El motivo es que ya hace mucho tiempo que en el ámbito educativo hay mucha movilidad y, por tanto, es difícil tener números exactos. El final del proceso, pues, despejará la incógnita que hay ahora, especialmente en la ciudad. Aquí se han reducido 150 plazas (seis líneas) pero hay que tener en cuenta que la demanda ha bajado en 350 (catorce líneas). Con la matrícula también se conocerá si esta situación que se da en toda Catalunya afectará a la concertada.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de març de 2016 a les 20:12
Notícies recomenades
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa
-
Terrassa ERC reclama retirar Drets Humans a Junts per no sumar-se al suport a la flotilla solidària
-
Terrassa Taigua instal·la sensors al riu Llobregat per determinar la qualitat de l'aigua captada
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa El pessebre de Terrassa de 2025: més tradicional i petit