La cosa prometía. Traían en su lista de repertorio algunas de sus canciones clásicas y míticas. Prometieron dejarse la piel y lo hicieron. Fue un concierto, de nuevo, memorable para sus seguidores, un reencuentro grato en medio de una época un tanto convulsa para Def Con Dos.
César Strawberry y Peón Kurtz llevan desde los inicios de la banda ocupando la primera línea, garantes de una puesta en escena y de un mensaje que pudo parecer exagerado para algunos en su primera época (tal como admite el propio Strawberry), pero que se ha revelado como un tanto premonitorio (tal como defiende también Strawberry, en una entrevista publicada el pasado sábado por este diario.)
Lo que es seguro es que hay un público muy fiel a la formación que se siente plenamente identificado con su "rap metal protesta", no necesariamente gente de su quinta sino aficionados de antes y de ahora, capaces de corear buena parte de sus canciones y de vibrar sin pausa, tal como hicieron el sábado en Faktoria.
Bandas sonoras
Uno de los grandes atractivos de esta gira es que está basada en la recuperación de temas de dos de sus discos más emblemáticos, los que de hecho les colocaron en la primera línea del "underground" nacional, especialmente después de ser los creadores de los temas principales de las bandas sonoras de los films "Acción mutante" y "El día de la bestia", de Álex de la Iglesia.
Ambas piezas, en las que el grupo no descuida sus señas de identidad, especialmente en lo musical, fueron sus tarjetas de presentación en los 90 y sonaron en su concierto de Faktoria. Pero también lo son sus álbumes "Armas pal pueblo" y "Alzheimer", que han desembocado en este "Alzheimer pal pueblo" que permite volver a escuchar (como hizo su público de Terrassa) canciones tan emblemáticas como "La culpa de todo la tiene Yoko Ono", "Pánico a una muerte ridícula", "Tuno bueno, tuno muerto", "Coprofagia", las dos que dan título respectivamente a aquellos elepés, u otras de discos posteriores que forman parte de su listado de hits, tales como "Ultramemia" o "España es idiota."
Todo ello reproducido por una contundencia perturbadora, casi hipnótica, que hace difícil sonorizar a la banda... Es imprescindible que desde la mesa de sonido se vehicule con nitidez, al mismo tiempo, toda su descarga metalera y la claridad de las voces, a través de las cuales llega su mensaje. El técnico lo tuvo difícil al principio, a costa de algunos acoples, para conseguir el equilibrio. Pero al final consiguió mejorar un sonido que hizo justicia a una banda auténticamente arrolladora.
Hacia el final, César Strawberry se reservó para sí mismo una suerte de monólogo, muy serio, en el que denunciaba la poca calidad democrática de algunos países europeos y los comparaba con el nuestro, en el que él mismo está teniendo problemas por una serie de twits que han provocado que un fiscal le acuse de enaltecimiento del terrorismo.
Todo este asunto, que incluye una detención pasada y un futuro juicio, le ha dado más gas, si cabe, a una banda que dice lo que piensa, sin pelos en la lengua, con un lenguaje muchas veces metafórico, alineado con la denuncia social. Ese parece ser su principal cometido y puede continuar siéndolo; su propuesta sigue cautivando, pese a quien le pese.
FICHA TÉCNICA
César Strawberry (voz), Peón Kurtz (voz), J. Al Ándalus (bajo), Kiki Tornado (batería) y Alberto Marin (guitarra). Sábado, 2 de abril. Faktoria d'Arts.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 d’abril de 2016 a les 20:36
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"