Flechas y Pelayos

Publicat el 13 d’abril de 2016 a les 19:09
"Contes infantils de la guerra" permite ver obras de artistas tan relevantes de la época como Antoniorrobles, Ramon Puyol, Durban, Berta, Elmer Hader, Lola Anglada, Elena Fortún, Àngel Ferran, Quelus, Salvador Perarnau, Pitti Bartolozzi, Mauricio Amster, Artur Moreno o Junceda.

Al final de la exposición, dos plafones se dedican a la producción del bando franquista. En ella destaca la publicación Flechas y Pelayos (1938-1949), que, junto al material propagandístico, incluyó textos de la escritora Gloria Fuertes (reivindicada por la cantante Sílvia Comes) y cómics de gran calidad, como la serie "Sherlock Holmes y Watso de Leche", de Gabi, posteriormente publicada en la revista Trinca y por editorial Bruguera, y dos americanas: "Wong-Lo" de Brandon Walsh y Nicholas Afonsk y "Popeye", de Segar.

Aficionados y coleccionistas de cómic y literatura infantil han lamentado que, de "Contes infantils de la guerra", no se haya editado un catálogo.