Un fresco de Mon Repòs, en la retrospectiva de Torres Garcia

Publicat el 04 de maig de 2016 a les 21:14
Entre octubre de 2015 y el pasado mes de febrero, el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York exhibió "Joaquín Torres-Garcia: The Arcadian Modern", una gran retrospectiva, producida por la propia institución, con 190 piezas de este artista uruguayo que entre 1912 y 1917 vivió en Terrassa. Ya entonces, su comisario, Luis Pérez-Oramas, se interesó por incluir en la exposición "La Terra, Enees i Pan", uno de los cuatro frescos del conjunto que Torres Garcia pintó en su casa de Mon Repòs, en 1914, y que el Centre Cultural Terrassa exhibe en su vestíbulo de forma permanente.

"Pérez-Oramas nos contactó, cuando preparaba la exposición del MoMA, para ver si era posible, y nosotros se lo ofrecimos", señala Adrià Fornès, director del Centre Cultural. Pero el préstamo no llegó a consumarse. "Supongo que por los costes que supone trasladar un cuadro como éste a Nueva York tuvieron que prescindir de él, aunque aparecía reproducido en el catálogo."

Pero "Un moderno en la Arcadia" también se exhibirá en el Estado español, desde el próximo día 19 hasta el 11 de septiembre en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid, y del 10 de octubre al 5 de febrero de 2017 en el Museo Picasso de Málaga. Y en ambos lugares, ahora sí, con "La Terra, Enees i Pan".

Anteayer, un equipo de la empresa Tti, especialista en transporte y almacenaje de arte, acudió al Centre Cultural para instalar el fresco, de dos metros de altura y tres de anchura, en una caja especial, y llevárselo a Madrid. El viaje lo hizo acompañado por otras cinco piezas de Torres Garcia que son propiedad de la Generalitat, y escoltado en todo momento por un coche de los Mossos d'Esquadra. "En cualquier traslado de obras de este nivel, el protocolo es importante."

En su lugar, una reproducción
El espacio que ocupaba "La Terra, Enees i Pan" en el vestíbulo del Centre Cultural no está vacío. La obra original ha sido substituida por una reproducción, realizada por la empresa Papel Gel. La ha pagado la producción del itinerario español de "Un moderno en la Arcadia", y es la única compensación que el Centre Cultural solicitó por ceder la obra. "Es una compensación bastante habitual en este tipo de préstamos para exposiciones (incluso cuando los propietarios son particulares), y nos entendimos enseguida."

El vestíbulo es un espacio dedicado a Torres Garcia, con un texto de Mireia Freixa y un documental sobre cómo Caixa Terrassa salvó con su intervención, en 1993, estas joyas del Noucentisme, "y nos sabía mal que no pudiera verse una de ellas". La reproducción, que quedará en propiedad del Centre Cultural, es exacta. "Sería dificil distinguirla de la obra original".

Fornés subraya su satisfacción por la incorporación de la obra a la retrospectiva de Torres-García. "Es una gran oportunidad para que se conozca su estancia en Terrassa y estas obras que pintó en su casa, muy íntimas, que no obedecían a ningún encargo. Las de Mon Repós son piezas muy importantes".