►El virus Zika está causado por la picadura de un mosquito. De las personas infectadas, entre el 75% y el 80% no desarrolla síntomas, mientras que el resto puede padecer fiebre, dolor articular, cefalea, diarrea, vómitos o inflamación de manos y pies, que son los síntomas más habituales.
►El Zika no es un virus nuevo, pero ha producido "un brote epidémico sin precedentes en América Latina"
►El mayor riesgo es para los fetos de las mujeres infectadas, que pueden desarrollar microcefalia y otras malformaciones en el primer trimestre.
►Se aconseja a los ciudadanos que utilicen su farmacia como el punto de información más cercano sobre esta enfermedad, que está generando incertidumbre y tiene una gran presencia en los medios de comunicación.
►El protocolo de vigilancia epidemiológica tiene como objetivo la detección precoz de los casos para minimizar el riesgo de transmisión de la enfermedad.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de maig de 2016 a les 21:23
Notícies recomenades
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
Ja ha arribat l'arbre de Nadal a Terrassa
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
La UPC planteja ara una Medicina compartida