►El virus Zika está causado por la picadura de un mosquito. De las personas infectadas, entre el 75% y el 80% no desarrolla síntomas, mientras que el resto puede padecer fiebre, dolor articular, cefalea, diarrea, vómitos o inflamación de manos y pies, que son los síntomas más habituales.
►El Zika no es un virus nuevo, pero ha producido "un brote epidémico sin precedentes en América Latina"
►El mayor riesgo es para los fetos de las mujeres infectadas, que pueden desarrollar microcefalia y otras malformaciones en el primer trimestre.
►Se aconseja a los ciudadanos que utilicen su farmacia como el punto de información más cercano sobre esta enfermedad, que está generando incertidumbre y tiene una gran presencia en los medios de comunicación.
►El protocolo de vigilancia epidemiológica tiene como objetivo la detección precoz de los casos para minimizar el riesgo de transmisión de la enfermedad.
ARA A PORTADA
Publicat el 09 de maig de 2016 a les 21:23
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa