La lluvia redujo a la mitad la Festa Galega de O Noso Lar

Publicat el 10 de maig de 2016 a les 18:54
En Galicia la lluvia es más habitual que en Catalunya, y adopta formas más distintas; por ello, en la lengua gallega existen más de setenta palabras con la que denominarla. Este fin de semana, en que la Irmandada Galega O Noso Lar celebraba, en la plaza de Lluís Companys, su fiesta anual -la edición número 34, ya una arraigada tradición en Terrassa- la "chuvia" pareció querer otorgarle al evento la ambientación climatológica gallega, y aunque no fue "arroiada" (fuerte y abundante) sino más bien "chuvisca" o "babuña" (suave), impidió la realización de la mitad de los actos previstos.

La primera jornada de la Festa Galega, el viernes, fue la única no afectada por la metereología, y todas sus actividades se desarrollaron con normalidad y mucho público. A las doce del mediodía se abrieron las atracciones infantiles y a la una de la tarde la exposición de gastronomía. Por la tarde se presentó la mesa informativa de turismo, y actuaron As Nosas Gaitas de O Noso Lar y el grupo de danza del Centro Andaluz de Nueva Carteya de Terrassa. Por la noche, hubo música celta y baile con Folkaesbard.

Música y gastronomía
El sábado, se inauguró una exposición colectiva de pintura, instalada en el interior de una de las carpas, pero la lluvia obligó a anular la actuación del grupo de gaitas Petalle na Carballeira, prevista para el mediodía. Por la tarde despejó, y con normalidad y el máximo ambiente se desarrollaron las actuaciones del grupo de gaitas de O Noso Lar y el dúo de cantautores formado por Alfredo González y Marino Alonso, y, por la noche, la orquesta Titanic y el grupo Folkasbard.

El domingo, llovió prácticamente durante todo el día, y se suspendieron todas las actuaciones (grupos de cultura popular catalana, Irmandade Galega de Rubí, Airiños da Nosa Galicia de Santa Coloma). A media tarda amainó, y la orquesta Titanic fue tan temeraria como para montar su equipo; pero cuando lo tenían listo volvió a "chover". Sí se celebró, a cubierto, el "xantar campestre", que reunió a representantes de todos los partidos políticos con representación municipal (salvo C's y la CUP) y miembros de entidades y asociaciones. Un centenar de personas degustaron algunos de los platos emblemáticos de la gastronomía gallega en un ambiente muy animado y cordial.

Pese a la lluvia, el presidente de O Noso Lar, Antonio Rodríguez, hace un balance positivo de esta 34ª Festa Galega. "Cuando la climatología lo ha permitido, ha venido mucha gente y todo ha funcionado muy bien; como cada año."

El programa de la fiesta editado por O Noso Lar incluye, como es habitual, la biografía del escritor al que está dedicado el Dia das Letras Galegas de este año:Manuel María Fernández Teixeiro (Outeiro de Rei, 1929 - A Coruña, 2004), que al publicar su primer libro con 19 años se convirtió en el poeta en lengua gallega más joven de la postguerra. Es autor de una extensa obra, caracterizada por su compromiso social y político, pero en la que también aborda temas de todo tipo.