Era noche de luna llena y temperatura casi veraniega, que invitaba a salir, los museos de la ciudad estaban abiertos y con actividades, y los terrassenses aprovecharon para verlos y disfrutarlos. "La Nit dels Museus",ayer, un año más, volvió a generar ese ambiente de tranquila fiesta y acontecimiento cultural en los instituciones que albergan nuestro patrimonio.
El mayor número de visitantes volvió a tenerlo el Museu de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya. Unas 1.200 personas lo recorrieron desde las siete de la tarde a la una de la madrugada. En el "prime time", entre las diez y las doce de la noche aproximadamente, eran numerosos los grupos y familias que recorrían sus diversas exposiciones y espacios. A las diez, el espectáculo de danza "Big bounce-site especific" llenó el patio histórico. Y casi un centenar de personas participaron en las tres visitas guiadas por las bóvedas del tejado del edificio que alberga el museo, el Vapor Aymerich, Amat i Jover. El Museu de la Ciència prolonga "La Nit dels Museus" esta mañana, con las visitas "Els tresors amagats del mNACTEC" (guiada) y "1909. Un passeig per la fàbrica" (teatralizada), y la entrada gratuïta, hasta las 2.30 de la tarde.
El Centre de Documentació i Museu Tèxtil tuvo 260 visitantes, que vieron sus exposiciones y/o asistieron a las visitas guiadas "Secrets del Museu" y del taller de restauración. En ésta, su responsable, Elisabet Cerdà, explicó desde las 7.30 hasta las diez de la noche, a todo aquel que franqueaba la puerta del cuarto piso, cómo se procede en los dos espacios del taller, el húmedo y el seco. Lo hizo rodeada de las piezas que se están restaurando, o han sido terminadas recientemente: los tejidos Jacquard para una exposición que el museo inaugurará en septiembre; un maniqui con indumentaria de almirante, encargo del Museu de Vilanova; la bandera del Orfeó Moyanés, y dos muñecas antiguas del Museu de Sitges, una de ellas autómata (le dabas cuerda y "nadaba"). La noche del Museu Tèxtil también tuvo una muestra de artesanos (de Terrassa, Montseny, Castelldefels y Girona) que, ubicada en una habitación del primer piso, pasó un tanto desapercibida para los visitantes, y la obra teatral, "La dona de l´encarregat", con escenas desarrolladas en diversas plantas y espacios. Esto es, que los actores de la Companyia8 recorrieron el museo con los espectadores.
En la Seu d´Ègara, la jornada de puertas abiertas atrajo 169 personas. Recorrieron el recinto, entraron en las iglesias de Santa Maria y Sant Miquel y vieron el audiovisual "Las pintures de la seu episcopal, segles V al VIII". A las once de la noche, 96 personas asistieron al concierto de música clásica "Diàlegs", de Judith Ortega (violín) y Núria Padrós (violoncelo).
En el Centre Cultural Terrassa, que se incorporaba este año por vez primera a "La Nit dels Museus", abriendo sus exposiciones, los visitantes eran escasos. Pero, minutos antes de las once de la noche, había un pequeño grupo que esperaba la visita guiada de la exposición colectiva "Impressions", que reúne 42 grabados de Tàpies, Miró, Giacometti y otros grandes del arte del siglo XX.
ARA A PORTADA
-
Dubtes sobre l'impacte real de la subvenció per netejar pintades: “Amb 50.000 euros no n’hi haurà per a gaire” Joan Muñoz
-
Conclou la renovació de la façana nord de MútuaTerrassa i comença el procés a la façana sud Arnau Fort
-
L’Ajuntament insta a Egara Power a marxar: tenen deu dies per retirar el material de la sala Sergi Estapé
-
-
Publicat el 22 de maig de 2016 a les 13:55
Notícies recomenades
-
Terrassa
Tall de trànsit a la carretera de Rubí
-
Terrassa
Formar per treballar: el gran repte
-
Terrassa
El 50% dels usuaris del projecte Treball als Barris troba feina
-
Terrassa
La Magdalena, llesta pel segon quatrimestre de 2026
-
Terrassa
A judici els dos agents de la Policia Nacional que van discriminar la professora de Terrassa per parlar català
-
Terrassa
Els Minyons de Terrassa afinaran motors a Granollers abans de la seva diada