"Temps; / crematori inacabable/de/ la vida/ en vida./ No és la terra que s'escruixeix/ som nosaltres", comienza "El temps revingut", el último libro del poeta terrassense Ramon Bosch Boada, que el pasado jueves presentó en la librería la Temerària. Es un conjunto de 55 poemas que tiene como tema, claro está, el tiempo, no el histórico sino el de la naturaleza, entrelazado con el interior de las personas.
Los primeros están escritos en base al hecho de que "ninguna idea es buena ante la muerte y la valoración del correr rapidísimo de los años. Y de aquí que la condición de finitud de las cosas otorga aún a la vida, al menos, una cierta belleza atrapada en las palabras variadas que la conforman en conjunto", señala en las "notas orientativas" que preceden las composiciones.
La asunción de la mortalidad
En el poema 33, sin embargo, se produce un giro inesperado. El poeta expresa"una especie de aceptación del declive del cuerpo hasta los límites de la vida interior". A partir de entonces, intentará conseguir cierto acercamiento "a la dimensión del vacío y su dolorosa resonancia, dentro nuestro, en el punto crítico del descendimiento; el momento en que asumimos nuestra condición de mortales".
"El temps revingut" cuenta con un prólogo de otro poeta terrassense, Eudald Puig (1948-2013). Puig lo escribió hace nueve años para "El llibre dels segments", un poemario que, tras una conversación con Feliu Formosa, Bosch decidió revisar y ampliar. De tal trabajo han surgido los cuatro libros que lleva publicados. y en éste decidió incluir el prólogo de Puig, "porque ahora me parece un momento idóneo para reivindicar su voz; todavía nadie ha realizado un trabajo significativo sobre su obra".
"La poesía de Bosch no pretende deslumbrar con metáforas o imágenes; más bien renuncia a ello para hacer una poesía más directa y desnuda, y cuando utiliza algún recurso literario, lo hace siempre que le es estrictamente necesario para llegar al grado de comunicación deseado", señala Eudald Puig en este prólogo. "Porque lo que más interesa a Ramon Bosch es poderse comunicar lo más directamente posible con el lector y poderle hacer entender que existe otra realidad más allá del mundo estrictamente materialista y capitalista."
Tras su fallecimiento, Bosch ha pasado, reconoce en el prefacio de "El temps revingut", muchos ratos pensando en Eudald Puig, "en su personalidad, en su sensibilidad, en la manera de alzarla, con las palabras, al verso, y darle al conocimiento un valor estético". En él la búsqueda de la palabra se hizo, "pese a la lastrante 'feixuguesa' de la consciencia, un esfuerzo enorme para llevarla al poema en calidad de belleza". Su prólogo no habla solo de su labor poética, "habla también desde su voz propia, su voz, única y clara".
LOS DATOS
Título: "El temps revingut"
Autor: Ramon Bosch Boada
Prólogo: Eudald Puig
Editorial: Emboscall
Precio: 8 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 31 de maig de 2016 a les 21:45
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa