El curso académico tiene los días contados, especialmente para los miles de estudiantes de bachillerato y también de Formación Profesional (FP) de grado superior que se preparan para afrontar las pruebas de acceso a la universidad con el objetivo de estudiar una carrera.
Al estado de angustia que siempre generan los exámenes se suma también la incertidumbre de si será posible cursar el grado elegido y el coste económico del mismo. Y, en este sentido, cabe subrayar que Catalunya y Madrid ostentan el ranking de las tasas más elevadas del Estado español, según un informe del sindicato CCOO.
El precio de las tasas, sumado al coste de desplazamiento o de traslado a otra ciudad para estudiar la carrera deseada, han hecho que el 63 por ciento de los estudiantes se plantee retrasar su ingreso en la universidad. Además el 76 por ciento de los encuestados muestra su preocupación por la cuantía de estas tasas asegurando que se trata de uno de los principales factores a tener en cuenta a la hora de elegir carrera y centro superior.
Radiografía
Lo cuenta un estudio de Uniplaces, un portal de alojamiento para alumnos nacionales e internacionales. Creado en el año 2013, Uniplaces ha gestionado hasta la fecha las reservas de 1.500.000 noche en nueve países diferentes y por encargo de estudiantes de más de 165 nacionalidades del mundo. Su facturación no es desdeñable. El año pasado cerró contratos por valor de 21 millones de euros.
Estudiar hoy un primer curso de una carrera universitaria en España asciende a un promedio de 1.110 euros al año, lo que sitúa al país en el noveno más caro de la Unión Europea (UE) y de 37 países del Espacio Europeo de la Educación Superior (EEES), según un estudio que ha publicado y presentado el sindicato CCOO. Significar que este importe de 1.110 euros al año es veinte veces superior a los 50 euros anuales que cuesta en Alemania. Lo mismo ocurre con los másters. El precio medio de este posgrado ronda aquí los 2.020 euros, el octavo más caro de la UE, y esta cuantía es cuarenta veces superior a la de un centro alemán porque allí el precio del máster es el mismo que el del grado.
Por comunidades, Catalunya y Madrid son las que tienen los precios más altos. Aquí, el coste anual de promedio de un grado es de 2.011 euros (1.206 euros en el curso 2011-12) mientras que en Madrid es de 1.638 euros (1.095 euros cinco años atrás). También Catalunya, según CCOO, ha sido la comunidad donde la subida de los precios de máster ha sido "desmesurada", situando el precio de los 60 créditos en unos 3.952 euros, cuando hace tan solo cinco años era de 1.638 euros. Otro dato que revela la encuesta de Uniplaces es que el 59 por ciento de los consultados considera que las universidades españolas no están al mismo nivel que las europeas. Por ello hay jóvenes que consideran más rentable estudiar en el extranjero. Al respecto, un 91 por ciento de los entrevistados dice que se plantea cursar al menos un año en una universidad fuera de nuestras fronteras.
Por otro lado, acceder a los estudios universitarios incluye otro tipo de gastos elevados como material, traslado de ciudad, transporte... razón por la que el 62 por ciento tienen planeado compartir piso en vez de pagar una residencia universitaria. Además, la gran mayoría afirma que para compensar estos gastos quieren buscar un empleo, aunque el 65 por ciento asegura que las oportunidades de trabajo en España siguen siendo muy escasas. Por último, el informe de Uniplaces dice también que un sesenta por ciento de los futuros universitarios no cree que un cambio de gobierno pueda solucionar el problema de las matrículas, por lo que decidir que carrera cursar y dónde hacerlo se ha convertido para muchos en un quebradero de cabeza.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de juny de 2016 a les 20:05
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades