ARA A PORTADA
Publicat el 29 de juny de 2016 a les 04:00
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). en colaboración con el Institut de Bioenginyeria de Catalunya (IBEC) han descubierto una manera efectiva de administrar la micobacteria "M brumae" para el tratamiento del cáncer de vejiga. El método, basado en una emulsión de aceite de oliva y experimentado en ratones, ha sido publicado en "Scientific Reports". Los científicos han comprobado que el aceite de oliva preserva la viabilidad de la micobacteria, evitando la formación de grumos y proporcionando así unas condiciones favorables para que llegue a la vejiga. La investigación en la UAB ha sido dirigida por la profesora del departamento de Genética y Microbiología Esther Julián quien ha destacado que "estos resultados subrayan el potencial de la emulsión basada en el aceite de oliva como un vehículo muy prometedor para la administración del tratamiento de este tipo de cáncer". El trabajo, publicado recientemente, en la revista "Scientific Reports", del grupo "Nature" se ha llevado a cabo con investigadores de diversos departamentos de la UAB (genética y microbiología, veterinaria y servicio de microbiología) y también del IBEC.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas
-
Terrassa
Terrassa inicia un pla per ampliar les zones d’ombra als patis escolars
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral