Una joven integrante de Castellers de Terrassa salió de la pinya para pedir que le anudaran la faja, pocos minutos antes de intentar el quatre de vuit. "!Ai que nervios! !Venga, mucha suerte!", le dijo una fotógrafa con camisa blauturquesa subida en un taburete. Castellers estaban a punto de empezar una actuación en la que harían realidad todos sus sueños, fruto del mucho trabajo desarrollado en los últimos ensayos. Fueron a máximos, y consiguieron descargar tres castells que estrenaban en esta temporada.
A las 12.50, en un Raval repleto de gente y bajo un sofocante calor, en el primer castell de la primera ronda, se vió la aleta del quatre de vuit, que recuperaban un año y medio después. El castell subió sólido y con unas medidas perfectas, en la descarga se tensionó un poco, pero acabó bien, y con una gran explosión de euforia blauturquesa.
En la segunda ronda, a la 1.27 de la tarde, llegó el nou de set de Castellers, muy espectacular con sus tres enxanetas, esto es, con muchos castellers en la ejecución; lo desarrollaron de manera perfecta y solo tuvieron que defender en el descenso. Grandes aplausos.
El castell más dificil que barajaban, el tres de vuit, que se les había resistido en dos asaltos en esta temporada, Castellers se atrevieron a intentarlo en la tercera ronda. A las 2.37 de la tarde, con los concejales Jordi Flores y Xavi Matilla en la piña, con emoción, concentración y nervios, lo fueron llevando hacia arriba. No se les resistió lo más mínimo. En defnitiva, una actuación fantástica ya augurada por la de vigilia, en la que completaron los tres castells ya logrados en este año.
A punto de descargar la torre
Minyons de Terrassa, por su parte, están en un nivel de castells superior, los de nou, y también el domingo dieron un paso adelante de importancia. A la una en punto comenzaron a formar una gran masa de camisas blavas, y ya se vio que, como es habitual en ellos, abordaban en la primera ronda su principal reto: el dos de nou amb folre i manilles, aún pendiente en esta temporada. Subió rápido y con medidas correctas, aunque con cierto temblor. Durante la descarga, una de las rengles se fue hundiendo en las manilles, que tenían problemas en su estructura y el encaix con el folre, con un movimiento que sería fatal, pese a los esfuerzos de Minyons por sostenerlo. La canalla ya había salido, y hubo un momento en que parecía que la torre de nou iba a salvarse. Pero finalmente, cuando estaban a punto de desmontar el piso de sisens, el dos de desató y el castell se rompió.
Media hora más tarde, cuatro camisas malva se verían levantarse por encima de la pinya, uno de ellos luciendo tatuaje en el brazo con el logotipo de la colla. Era el quatre de nou amb folre, que ya habían completado el día anterior. Desmontaron sin que llegaran a sonar las grallas, que lo harían diez minutos después, y el castell fue desarrollado sin problemas aunque un tanto abierto de medidas hacia el final.
La tercera ronda sería para un tres de nou amb folre fantástico, a las 2.48 de la tarde. Después, y con el público del Raval reducido, Minyons cerrarían con un pilar de set amb folre que solo pudieron cargar. Se dobló con gran espectacularidad (y susto de los asistentes) para acabar en llenya.
Más gama extra
La colla invitada, Joves Xiquets de Valls, que el día anterior había actuado en El Vendrell, realizó los mismos castells que Minyons con resultados similares. Abrió a la una y quince minutos con un tres de nou amb folre, un tanto cerrado de medidas en los pisos superiores, pero que resolvieron con destreza. Su asalto al dos de nou amb folre i manilles, con miembros malva y blauturquesa en la pinya, registró un primer intento desmontado, ya con los sisens colocados y entrando el piso de dosos. Lograron cargar el segundo, con un mejor encaje de folre y manilles, y aunque el tronc no presentaba medidas muy fiables, y el dos se estaba tensando demasiado, la canalla lo vio fiable, fue rápido para arriba y el castell pudo coronarse. Se rompió poco después de la aleta y la salida del enxaneta.
En la última ronda, Joves Xiquets de Valls completaron la tripleta de nou con el quatre amb folre, que conseguirían mantener hasta descargarlo (iba perdiendo la medida a medida que se desarrollaba).
Final en el balcón
La exhibición, por otra parte, tuvo el ambiente habitual de los castells de Festa Major. No se esperaba una construcción realmente estelar y novedosa, lo que restó expectativas y, quizá, algo de público, también muy castigado por el intenso calor del Raval al mediodía , que iba descendiendo al final de cada ronda. Algunos asistentes comentaban el concierto de José Luis Perales de la noche anterior, y el sueño que soportaban, y que les llevaba a casa antes del final para hacer lo antes posible la deseada siesta.
La exhibición había comenzado con el obispo de Terrassa en el balcón del Ayuntamiento, y las tres colles, las locales por orden alfabético y después la invitada, entrando en el Raval con un pilar caminar. Finalizó con cinco pilars de cinc simultáneos, Las colles locales hicieron dos, y, de cada una de ellas, los más cercanos al Ayuntamiento acabaron siendo "al balcó", esto es, que desde el balcón los caps de colla y presidentes extendieron una faja al anxaneta, y lo auparon hasta dentro. Un punto final con emoción.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de juliol de 2016 a les 21:15
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"