Había propuestas variopintas, más de 360, y Sant Cugat salió a la calle para vivirla con plenitud. La fiesta mayor de la población, que se inició el martes y acabó el domingo, reunió a miles de santcugatenses y a gentes venidas de fuera para participar en sus ofertas más multitudinarias. El concierto de Kiko Veneno, por ejemplo, o el de la formación valenciana Aspencat.
El Correplaces concitó la presencia de 230 participantes en su primera edición y el arroz popular rompió el récord de participación del año pasado, con 150 paellas.
Hermanamiento
Un jalón en los festejos lo constituyó también el Holi Festival, donde se repartieron más de cuatro mil bolsas con polvo de colores.
La fiesta sirvió también para estrechar los lazos de Sant Cugat del Vallès con el municipio extremeño de La Haba. El viernes pasado, la alcaldesa, Mercè Conesa, y el primer edil de la población pacense, José González, firmaron un convenio de hermanamiento. Muchos santcugatenses, originarios de ese pueblo extremeño, participaron en el acto, celebrado en la sala de plenos del Ayuntamiento. El mismo convenio fue firmado el 27 de marzo en La Haba.
ARA A PORTADA
Publicat el 04 de juliol de 2016 a les 19:41
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"