El espectáculo teatral de Festa Major volvió a ser un éxito de público. En esta edición, la propuesta fue la comedia, "Els homes són de Mart i les dones són de Venus" pero no con Joan Pera -la presencia de este actor por fiestas era un clásico- sino con Jordi Díaz. La obra, basada en el bestseller de John Gray y en la adaptación teatral del intérprete francés Paul Dewandre, constata las diferencias entre sexos y da algunos consejos para superar la relación de pareja y no morir en el intento. El espectáculo se presenta como una lección magistral. Jordi Díaz asume el rol del profesor pero también se mete en la piel de la pareja mientras que el público se pone en el papel del alumno. Durante la clase, que dura poco más de una hora, el ponente describe un sinfín de situaciones del día a día y en el seno de la pareja para visualizar que en cada una de ellas hombres y mujeres reaccionan de manera distinta. Así, observamos que ellos y ellas no valoran del mismo modo las relaciones afectivas (con la pareja y la familia), amistosas, laborales ni responden con la misma actitud ni el mismo comportamiento frente a un hecho.
Ello da pie a conocer un poco más cómo es el otro sexo o, al menos, a confirmar que lo qué le pasa a uno o a una no es nada raro ni extraño; sólo que procedemos de dos planetas diferentes. Nos cuenta el profesor que los hombres son más competentes, secuenciales (sólo pueden hacer una cosa y ya está), autosuficientes y racionales. Por su parte las mujeres suelen ser más emocionales, polifacéticas, comunicativas y comprensivas.
Soltura
El ponente Jordi Díaz se puso al público en el bolsillo. No sólo por lo qué cuenta -que todo el mundo se puede identificar porque el seminario está plagado de un sinfín de tópicos- sino por cómo lo cuenta. El actor hizo gala de su capacidad para cambiar de registros, alternando el papel de orador con el de la pareja, el masculino y el femenino. Resuelve este juego "tripartito" con mucha soltura aunque en algun momento de la sesión, especialmente cuando interpreta a la mujer, nos pareció algo sobreactuado.
Lo que más nos gustó de esta terapia de choque para afrontar la convivencia en pareja fue su dosis de humor. Y, el humor, ya se sabe, lo hace todo mucho más llevadero, incluso las relaciones entre él y ella. De ahí que la versión teatral del manual de autoayuda de Gray lleve más de siete años triunfando sobre los escenarios. Aquí , en Catalunya, lo hace desde 2014. Primero con Jordi Martínez y ahora con Jordí Díaz.
ARA A PORTADA
Publicat el 05 de juliol de 2016 a les 21:33
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"