Fabricante, político, alcalde, historiador y prohombre local

Publicat el 27 de juliol de 2016 a les 19:50
¿Quién fue Josep Ignasi Rodó Martínez? Jan Brugueras dedica todo un apartado de su estudio a los aspectos biográficos del personaje, con algunos datos (como su boda antes de 1824 con Francesca Vidal, de la que tuvo una hija) facilitados por Rafel Comes. Rodó consta en la lista de alcaldes de Terrassa durante el siglo XIX elaborada por Josep Subirats i Argelagués, que es la oficial que utiliza el Ayuntamiento, "pero con los datos equivocados. Fue alcalde de Terrassa del 18 de octubre de 1843 al 10 de junio de 1844". Sucedió en el cargo a Miquel Vinyals i Galí, diputado del distrito de Terrassa, que fue quién le hizo llegar una copia del manuscrito de "Memorias de la antigua ciudad de Egara" de Rodó a Victor Balaguer.

En otros aspectos, Rodó, de quién no nos ha llegado ningún retrato, "se nos muestra como un prohombre terrassense, fabricante de trapos, perteneciente a una burguesía industrial local que desde el siglo XVIII se iba imponiendo en el control del poder en la villa de Terrassa y, especialmente, con el impulso decisivo del proceso de Revolución Liberal durante la década de los años treinta del siglo XIX".

Solo tres obras de síntesis
Cabe decir que Josep Ignasi Rodó, con "Memorias de la antigua ciudad de Egara", escribió, entre 1849 y 1857, la primera síntesis de historia global de Terrassa, pero de obras tales solo existen otras dos. La segunda fue "Tarrasa antigua y moderna" (1879) de Josep Ventalló i Vintró (que en 1879 volvió a publicar con el título "Historia de Tarrasa"), y hay que esperar más de cien años para que vea la luz la tercera, "Història de Terrassa" (1987), de autoría colectiva, y que marcó el inicio de una nueva etapa en la historiografía terrassense. Han pasado treinta años desde entonces, y hay quién cree que va siendo necesaria su actualización.