Terrassa es la ciudad escogida por la Generalitat para iniciar la campaña de difusión y el proceso participativo sobre la reforma horaria que el Govern quiere implantar el próximo año a raíz del debate impulsado por la sociedad civil para cambiar los usos del tiempo y conseguir un ritmo de vida más saludable.
El proceso, que arrancará en septiembre, persigue dar a la ciudadanía la oportunidad de opinar sobre los horarios de las administraciones, comercios, escuelas, mundo laboral y tiempo de ocio, entre otros aspectos, y así abrir el debate sobre cómo hacer efectiva esta reforma horario que nos acerque a los usos del tiempo de la mayoría de países europeos. Está previsto programar doce sesiones presenciales por toda Catalunya para recoger impresiones sobre los retos y las oportunidades que ofrece la reforma horaria en el conjunto de la sociedad. En estos debates, la ciudadanía podrá aportar su punto de vista sobre cómo implementar los cambios que comporta la reforma horaria en el funcionamiento cotidiana de la sociedad.
Las sesiones iniciales tendrán lugar del 20 al 27 de septiembre. La primera, el día 20 a las 18 horas, será una conferencia sobre la reforma horaria y la participación ciudadana a cargo del diputado en el Parlament i impulsor de la reforma, Fabián Mohedano. La segunda, el día 27 de 16.30 a 20 horas, consistirá en un debate que desarrollará el proceso participativo. Las dos sesiones tendrán lugar en el casal de gent gran de Ca n'Aurell.
ARA A PORTADA
Publicat el 02 d’agost de 2016 a les 12:21
Notícies recomenades
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa La més gran de les beceroles
-
Terrassa CARRERS DE TERRASSA | De la nissaga del que va crear l’Aurora
-
Terrassa “A l’estiu, la ciutat no queda del tot buida”
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: La Ràpita, Seül i la República Dominicana