El nuevo reglamento de participación ciudadana regula en profundidad la figura de la audiencia pública. Se trata de sesiones de debate entre el equipo de gobierno y la ciudadanía para rendir cuentas de la acción ejecutiva.
Su celebración la pueden solicitar los propios egarenses mediante la entrega de 500 firmas de respaldo; también un mínimo de siete regidores puede reclamar que se realice una audiencia pública, así como los consejos territoriales o sectoriales. Pero, haya o no peticiones de por medio, el nuevo reglamento establece la obligación para los concejales de realizar, como mínimo, una audiencia pública al año.
el alcalde
La concejal de Participación Ciudadana, Meritxell Lluís, explica que también el alcalde estará obligado a rendir cuentas ante la ciudadanía. Deberá hacerlo al inicio del mandato para explicar el programa de gobierno y, después, el tercer año de la legislatura, donde detallará los compromisos cumplidos y los recursos utilizados para hacerlo.
Además, tendrá que dar cuenta también de aquellos objetivos del plan de gobierno que no se han llevado a cabo y explicar los motivos.
ARA A PORTADA

- Laura Massallé
- Redactora a Diari de Terrassa
Publicat el 19 d’agost de 2016 a les 19:55
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa