ARA A PORTADA
Publicat el 02 de setembre de 2016 a les 20:58
El Centre Universitari de la Visió (CUV) ha participado este año en la rehabilitación de dos pacientes a los que se les implantó un ojo biónico. Las intervenciones se llevaron a cabo en el Centro de Oftalmología Barraquer, donde el cirujano Jeroni Nadal implantó un ojo biónico Argus II a Guadalupe y a Carlos, los dos pacientes operados que realizaron la preceptiva rehabilitación en el CUV. El implante biomédico Argus II, un verdadero ojo biónico, consta de unas gafas con una pequeña cámara frontal. Esta cámara graba aquello que la persona tiene delante y envía las imágenes a un ordenador (una pequeña caja que lleva el usuario). La computadora las procesa y las remite al cerebro a través de un chip electroestimulador que se implanta alrededor de la retina. Esta minuciosa tecnología requiere un laborioso proceso de aprendizaje para los pacientes. "Estos pacientes ven en tonos grises. Y cuanto más contrastes de claros y oscuros haya en la realidad, mejor será su visión", explicó la profesora Eulàlia Sánchez al inicio del proceso de rehabilitación de Carlos y Guadalupe. La experta contó que habían comenzado proyectando imágenes simples, que combinaban el blanco y el negro, para que Guadalupe y Carlos lograsen distinguirlas. Luego esas fotografías se transformarían, en elementos que los pacientes encontrarían en su vida diaria.
Notícies recomenades
-
Terrassa Vallparadís, un oasi per passar la calor
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: L'Argentina, el Marroc i el castell de Carcasona