En 2051, los hombres superaran los 85 años y las mujeres los 90

Publicat el 16 de setembre de 2016 a les 20:02
La esperanza de vida continuará en aumento las próximas décadas. Así lo revela la proyección de población 2013-2051 del Institut d'Estadística de Catalunya, que aumenta considerablemente la edad de fallecimiento de quienes ahora rondan los 50 respecto a sus padres.

Según la estimación, el proceso de envejecimiento demográfico se traducirá en una vida más larga tanto para hombres como para mujeres. En 2051, ellas, que hoy tienen una esperanza de vida de 85,4 años, alcanzarán los 90,2 años. Los hombres , que en este momento rozan la media de 80 años de vida, alcanzarían los 85,3.

El fenómeno dará lugar a un sobre envejecimiento de la población a efectos demográficos. Está por ver la calidad de vida que tendrá esta generación tan longeva, lo que está claro es que será la más numerosa de la historia.

La llegada a la ancianidad de los hijos del "baby boom" y el aumento considerable de su esperanza de vida disparará el colectivo de los ancianos. Está previsto que la población de más de 80 años se duplique en 2051.

El fenómeno es de escala planetaria. El Global AgeWatch Index 2015 revela que ningún continente permanece al margen aunque la realidad es distinta en cada zona. Así, la región que suma mayor proporción de mayores es Europa Occidental, con 24,2 por ciento. En el otro extremo se sitúa África, donde representan sólo el 6,3% de los habitantes.

En 2050 la foto no variará considerablemente. Todos los continentes registrarán un incremento de la población mayor de 60 años, aunque los países más jóvenes son los que más acusarán el fenómeno.

Dos ejemplos claros. Las personas mayores de 60 años aumentarán un 117% en Asia durante los próximos 35 años y llegarán a ser el 22.8% de la población. Algo similar ocurrirá en América Latina, donde las proyecciones apuntan un incremento de los mayores del 116%. Si se cumplen las previsiones, casi uno de cada cinco ciudadanos superará los 60 años.