"La sardana es más que una danza, tiene un mensaje de fondo, una vinculación emotiva del hecho de compartir un espacio urbano", señaló el presidente de la Agrupació Sardanista Asert, Jacob Jordà, en la presentación del programa que, este fin de semana, como sucede cada mes de septiembre, hace posible que se baile, se sienta y se comparta en la Plaça Vella. Es la Diada Sardanista/Aplec de Terrassa: dos días y 44 sardanas, escogidas por la junta de la Asert entre las que más incitan al baile. Las interpretarán cuatro coblas: Ciutat de Terrassa (esta tarde), La Principal de Terrassa (mañana por la mañana) y Mil·lenària de Perpinyà y Sant Jordi (mañana por la tarde).
Hermanada con Catalunya Nord
Jordà subrayó la participación, año tras año, de la cobla Mil·lenària de Perpinyà, y las numerosas visitas que la Diada de Terrassa recibe de sardanistas de la Catalunya francesa. "Comenzamos vinculándonos con las colles de la Catalunya Nord, y ahora muchos terrassenses van a los aplecs de allí, y muchos sardanistas de la Catalunya Nord vienen a la Diada de Terrassa".
La fiesta está dedicada este año a Ramon Llull, con motivo del setecientos aniversario de su fallecimiento. A este escritor, filósofo, místico y gran personaje de la cultura europea de su tiempo estuvo dedicada la conferencia-pregón de la Diada "Ramon Llull i els infidels:les bases deldiàleg", celebrada el jueves en la Casa Alegre de Sagrera. La impartió el profesor Alexander Fidora, uno de los máximos expertos mundiales en Llull, que fascinó a los asistentes con una didáctica y clara explicación de su pensamiento, y del porqué de su modernidad. "Llull defendía el diálogo, lo que forma parte de nuestro adn como pueblo catalán", apostilló la concejal de Educación, Rosa Maria Ribera, tras calificar de "fantástica" la conferencia de Fidora.
¿Por qué Llull, como leiv-motiv de la Diada 2016? "Porque fue uno de los primeros y más importantes escritores en catalán, y en los momentos de prohibiciones, de dificultades para la lengua, el sardanismo ha sido el ámbito en el que se ha seguido hablando. Por eso el Año Llull es muy importante para nostros", señalaría Jacob Jordà.
LOS DATOS
XXXIII DIADA SARDANISTA
Fechas: Hoy, a partir de las 6.30 (durante la tarde, acto de reconocimiento a Marcelina Herranz), y mañana, de 10.30 de la mañana a una de la tarde, y de 4.30 de la tarde a nueve de la noche (con concurso de colles "2n trofeu Tito Paüls")
Lugar: Plaça Vella (en caso de lluvia, en la plaza del Vapor Ventalló)
Organiza: Agrupació Asert
ARA A PORTADA
Publicat el 16 de setembre de 2016 a les 20:06
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"