ARA A PORTADA
Publicat el 16 de setembre de 2016 a les 20:02
El crecimiento futuro de la población catalana y, por extensión, la egarense, estará condicionado al comportamiento de los flujos migratorios. Catalunya registra un cambio demográfico de hondo calado después de que el crecimiento natural de la población se haya invertido y las defunciones superen ya en Catalunya y España los natalicios. El descenso de los nacimientos se prolongará hasta más allá de 2020 a causa de la disminución de mujeres en edad fértil y condicionada también por una baja fertilidad. En paralelo, la llegada a edades avanzadas de generaciones numerosas dispararán las defunciones. El crecimiento de la población, por lo tanto, estará sujeto a la llegada de personas procedentes de otros países. La proyección del Idescat estima que, a corto plazo, las emigraciones al extranjero continuarán superando las inmigraciones, como mínimo hasta 2017. Se espera que la tendencia revierta entre 2018 y 2025 y el crecimiento migratorio sea positivo.
Notícies recomenades
-
Terrassa Dolors Frigola, nova presidenta de l’Observatori de l'Aigua de Terrassa
-
Terrassa Una família de Terrassa guanya 100.000 euros en un concurs d'Antena 3
-
Terrassa Volen garatges als baixos buits del carrer Ample
-
Terrassa Terrassa recorda l’1-O amb un clam contra la repressió
-
Terrassa A la venda part de la Casa Soteras, antic Banc de Terrassa
-
Terrassa Falten ramaders al parc de Sant Llorenç: "No ho he deixat pels diners, ho he fet per la gent"