ARA A PORTADA
Publicat el 16 de setembre de 2016 a les 20:02
El crecimiento futuro de la población catalana y, por extensión, la egarense, estará condicionado al comportamiento de los flujos migratorios. Catalunya registra un cambio demográfico de hondo calado después de que el crecimiento natural de la población se haya invertido y las defunciones superen ya en Catalunya y España los natalicios. El descenso de los nacimientos se prolongará hasta más allá de 2020 a causa de la disminución de mujeres en edad fértil y condicionada también por una baja fertilidad. En paralelo, la llegada a edades avanzadas de generaciones numerosas dispararán las defunciones. El crecimiento de la población, por lo tanto, estará sujeto a la llegada de personas procedentes de otros países. La proyección del Idescat estima que, a corto plazo, las emigraciones al extranjero continuarán superando las inmigraciones, como mínimo hasta 2017. Se espera que la tendencia revierta entre 2018 y 2025 y el crecimiento migratorio sea positivo.
Notícies recomenades
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"
-
Terrassa
24 entitats ompliran la Plaça Vella per la 9a Fira d’Entitats de Salut
-
Terrassa
Reche valora l’èxit del control “in situ” als menjadors escolars
-
Terrassa
Terrassa participa a la Setmana Europea de Prevenció de Residus amb tres activitats
-
Terrassa
ERC reclama reactivar el Pacte de Salut i exigeix a la Generalitat complir els equipaments acordats el 2023
-
Terrassa
Deu places més a l’Andana durant les onades de fred