Una exposición con La Patrulla X, Thor y Lobezno en sus dibujos originales

Publicat el 21 de setembre de 2016 a les 20:24
En Terrassa, una exposición como ésta, de originales de cómic, y con muchas piezas, no se ha visto nunca" afirma el periodista Jordi Manzanares, comisario junto con Ernest Urdí, de la librería Landròmina, de "Herois de paper", que ayer por la tarde se inauguró en el Centre Cultural. La muestra presenta 82 originales y dibujos dedicados, en su mayor parte, de autores dedicados a los super héroes, el ámbito favorito del coleccionista Joan Rojas Caballero. Los hay de nombres tan destacados como Jim Starlin, Walter Simonson, Alan Davis, Rick Leonardi, Nathan Fox, John Romita Jr., John Bolton, James O 'Barr, George Pérez, David Lloyd, Bruce Timm, Bill Sienkiewicz, Tim Sale.

También se exponen piezas de dibujantes catalanes y españoles: Francisco Ibáñez, L' Avi (Lluís Recasens), Josep Coll (uno de los genios de TBO), Rafael López Espí (que realizó las portadas de los cómics Marvel que la editorial Vertice publicó entre 1966 y 1984), Jordi Bernet, Carlos Pacheco, Joan Mundet (dibujante de Castellar del Vallès que debutó en la mítica revista Trinca). Purita Campos ("Esther"). Y de terrassenses o vinculados a nuestra ciudad: Dani Zarzuelo, Juan Aguilera, Juan Samu, Miki Montlló, Oriol Hernández, Sergio Sandoval.

Todas pertenecen a la colección de Joan Rojas. "La Associació de Col·leccionistes de Terrassa quería hacer este año una exposición de cómics, y me llamó para ver como podía canalizarla", explica Manzanares. "Con Ernest Urdí miramos varias posibilidades, y como conocíamos a Joan Rojas y su colección, pensamos que era un buen motivo. Es una vertiente del coleccionismo de cómic diferente del habitual (la gente normalmente colecciona cómics editados), más exquisito, también más dificil y más caro".

Quince años de búsquedas
Joan Rojas (Terrassa, 1968) se aficionó a los cómics leyendo los que llegaban al quiosco que sus abuelos tenían en el barrio de la Maurina (donde también, por una peseta, podían intercambiarse). En 1982 formó parte de una efímera asociación terrassense de aficionados, truncada por su servicio militar. "Fue hace unos quince años que comencé a coleccionar dibujos dedicados, en los salones del cómic de Barcelona, Avilés, Madrid. En ellos, hay autores que también llevan originales para vender, y empecé a adquirir, también por internet",explicó ayer a este diario. Algunas de estas piezas se presentan en la exposición no en su original, sino en reproducciones ampliadas.

El catálogo de "Herois de paper" reproduce todas las piezas, junto con algunos datos de cada autor.

La exposición se complementa con la mesa redonda "Terrassa i el còmic", que el día 28 reunirá al editor Alejandro M Viturtia, los dibujantes Joan Mundet y Dani Zarzuelo y el articulista y traductor Alfons Moliné. Manzanares anima a venir a todas aquellas personas "que hayan tenido alguna actividad relacionada con el cómic en la ciudad".

"Herois de paper" coincidirá con la Fira del Dibuix , que este año por primera vez tiene un sector dedicado al cómic, coordinado por la librería Landròmina. Está surgiendo así "un embrión de gente con ganas de organizar periódicamente iniciativas sobre el cómic".

LOS DATOS
Exposición: "Herois de paper"
Lugar: Centre Cultural Terrassa
Fechas: Hasta el 23 de octubre
Organiza: Associació de Col·leccionistes de Terrassa