El proceso participativo para diseñar el Plan de Acción Municipal del próximo año llega a su fin. Los ciudadanos tienen de plazo hasta el domingo para votar a su favorita entre las 354 propuestas que se han presentado para que el gobierno las incluya en el presupuesto y las lleve a cabo durante 2017. Todos los mayores de 16 años que estén empadronados en la ciudad pueden dar su apoyo a un máximo de tres proyectos. Para hacerlo, pueden dirigirse a cualquier oficina de atención ciudadana o bien entrar en la web www.terrassa.cat.
En este momento hay algo más de dos mil personas inscritas en la plataforma electrónica creada para este proceso. De éstas, hay 1.579 que son usuarios verificados con el padrón, de manera que pueden apoyar una o más propuestas. Hasta ahora han ejercido este derecho 1.513 personas.
Gran dispersión en los votos
Los votos están muy dispersos, al tiempo que hay mucha diferencia entre las propuestas que lideran el ranking con las que ocupan los puestos de cola. El proyecto más votado es inscribir a Terrassa en la zona 2 del sistema tarifario integrado del transporte público, equiparando así la ciudad a Sabadell, por ejemplo. Ayer llevaba recabados 216 apoyos, aunque difícilmente podrá salir adelante ya que nada puede hacer el Ayuntamiento para lograr el cambio de zona, más que reclamarlo, como ya ha hecho en numerosas ocasiones. El asunto no es de competencia municipal.
Son muchas la propuestas presentadas (no tantos los votos emitidos), pero muchas, como sucede en el caso de la idea que va en cabeza, no competen al Ayuntamiento, por lo que no podría ejecutarlas. Se trata, por ejemplo, de la ampliación de la C-58 o de convertir en gratuito el parking del Hospital.
Una vez concluyan las votaciones, en octubre se llevará a cabo la fase de valoración de las propuestas, que deberán conseguir un mínimo de apoyos para que sean tenidas en cuenta. Además, también deberán pasar una revisión técnica en la que se evaluará si son de competencia municipal y si son viables tanto desde el punto de vista técnico como económico. Finalmente será la junta de gobierno quien decida qué proyectos incluye en el PAM 2017 y, por tanto, los dota de partida económica en los presupuestos.
ARA A PORTADA
Publicat el 29 de setembre de 2016 a les 21:07
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades