El acuerdo de reversión va vinculado a un expediente de liquidación que determinará las condiciones económicas del traspaso. La redacción del documento inicia su andadora en este momento y estará lista, según apuntan desde el área de Territorio, entre los meses de enero y febrero.
El Ayuntamiento ha mantenido una primera reunión recientemente con Mina para solicitar y cotejar los datos económicos y contables. También para que los números correspondan al final de la concesión, el 9 de diciembre de 2016.
De entrada la compañía y la administración mantienen posiciones distanciadas respecto al montante económico de la reversión. Mina defiende que el Ayuntamiento deberá indemnizarla con 60 millones, mientras que la administración cifra la liquidación en no más de 2.
Los servicios municipales trabajan en este momento en la modelización de costes, conscientes de que la liquidación acabará en los tribunales.
Sea como fuere, el proceso requerirá de un minucioso cálculo servicio por servicio y operación por operación, en el que probablemente ambas partes deban compensar al otro. En comisión se citó un ejemplo: los planes de inversiones y amortización que queden pendientes el 9 de diciembre. El Ayuntamiento deberá abonar esas cuotas a Mina y hacerlas constar en la liquidación.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 d’octubre de 2016 a les 21:25
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa