La Caminada Popular sigue los pasos del bandolero Capablanca

Publicat el 03 de novembre de 2016 a les 19:24
El domingo será un día grande (y atareado) para el Centre Excursionista de Terrassa (CET). Este año, la entidad organiza en una misma jornada la Caminada Popular de Terrassa y su Diada de Germanor, que vivirán sus ediciones 32 y 65 respectivamente. La fusión de ambas convocatorias en una sola jornada responde "al afán de apertura y participación que se ha propuesto nuestra entidad", señala su presidenta, Eva Cervelló, en la carta dirigida a los socios. "Tenemos ganas que todo el mundo conozca nuestra manera de hacer, nuestra esencia". Y además, está el convencimiento de que, trasuna caminata "apetece una buena comida para recuperar fuerzas. Si además está acompañada de buena música y baile especial para sacar tiritas, ¿qué más se puede pedir?"

La Caminada Popular se iniciará en el punto kilómetrico 12, 3 de la carretera de Terrassa a Rellinars. Allí, a la izquierda de la carretera, dejan a los participantes los autores que, entre las seis y las ocho de la mañana, saldrán de la plaza de les Naciones Unides. Y desde allí, entre las 6.40 y las 8.40, se comenzará a caminar en dirección sudoeste, adentrándose ya en el bosque, por "una zona del Parc menos visitada pero no por ello menos atractiva y llena de rincones interesantes. Será por los riscos de Vacarisses y la Serra del'Obac". Es un itinerario inspirado en los caminos entre El Pont de Vilomara y Matadepera por los que se movía y hacía sus fechorías el legendario bandolera Capablanca. Su nombre le venía de la peculiar forma que tenía de asaltar a los viajeros: subido a un árbol "invitaba" a sus víctimas a dejar en su capa todo lo que llevaran de valor, bajo la amenaza de dispararle su "pedrenyal".

Tres rutas para escoger
Este año se proponen tres rutas: corta (de 8,1 kilómetros), media (19,9 kilómetros) y larga (24, 1 kilómetros). En la masía de les Vendranes estará el primer control y el desayuno, y la bifurcación de las rutas. Habrá un total de cinco controles con butifarra en el tercero (Casa Nova de l'Obac) y fruta en el cuarto y el quinto.

Las inscripciones anticipadas pueden realizarse hasta hoy, en la sede del CET, al precio de catorce euros (niños, ocho euros) Pero también es posible inscribirse en el control de recepción del Parc de les Nacions Unides, hasta las ocho de la mañana, y en el punto quilómetrico de la salida (diecisiete euros los adultos, y diez los niños). Para los niños de 0 a 7 años la inscripción es gratuita.

Una vez finalizada la Caminada, a las doce del mediodía, en la masía de les Vendranes dará comienzo la Diada de Germanor. En esta edición incluye gimcana, cuentos y animación infantil (con Cesc Serrat), música (Omenala y Treure Ball), baile y un arroz.