El comercio y las entidades de Ca N'Anglada se volcaron de nuevo el sábado en el Tombacastanya, la feria de otoño que saca a la calle las tiendas del barrio y convierte la avenida de Barcelona en una fiesta popular. A falta del balance oficial, la Associació de Comerciants de Ca N'Anglada valora positivamente la edición, en la que se ha notado un leve incremento de público.
La feria mostró la oferta de ropa, pastelería, joyería, ferretería y pescadería del barrio, que también sacó a la calle su propuesta gastronómica, en una amplia y variada muestra de paradas. En total, 24 establecimientos y entidades participaron este año en el Tombacastanya, que haciendo honor a su nombre sirvió castañas a los visitantes.
El plato fuerte de la fiesta fue la entrega del premio "Posem fil a l'Agulla", que invitaba a los clientes de los comercios asociados a completar con la palabra o la expresión adecuada del título de un libro. Isabel Juarez fue la ganadora entre 3.200 papeletas depositadas.
La iniciativa la impulsan conjuntamente el Consorci de Normalització Lingüística, la biblioteca del distrito II y los comerciantes, en una apuesta por la dinamización comercial y la promoción del catalán. La ganadora obtuvo un premio de 300 euros y cuatro finalistas fueron galardonados con 100 euros cada uno.
El sábado el tiempo acompañó y el sol y el viento presidieron las actividades del Tombacastanya, que contó con actuaciones musicales, exhibición de country, clase de danza del vientre y una fiesta infantil con burbujas de jabón gigantes que fue todo un éxito.
Después de una jornada redonda, el clima también se encargó de poner fin al Tombacastanya en torno a las 7 de la tarde. A esa hora la lluvia hizo acto de presencia y obligó a desmontar paradas y suspender el Túnel del Terror, una "aterradora" actividad a cargo del esplai.
La Associació de Comerciants de Ca N'Anglada valorará los próximos días el resultado de la feria con la vista puesta en el calendario. El objetivo, evitar en 2017 la coincidencia con la Fira del Bolet, que el sábado se celebraba en Sant Pere. El Tombacastanya se programa a finales de octubre, pero el puente de Tots Sants aconsejó esta edición retrasarlo una semana.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de novembre de 2016 a les 18:48
Notícies recomenades
-
Terrassa Junts es defensa de les crítiques d'Esquerra i reitera el suport als drets humans i a Palestina
-
Terrassa MútuaTerrassa impulsa la Setmana Mundial de la Lactància Materna amb activitats a les biblioteques i centres de salut
-
Terrassa El Bitxo del Torrent Mitger celebra 40 anys amb 40 enceses a la Trobada de Bestiari de Can Roca
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa celebren “El Vespreig Minyó” amb la presentació de la nova samarreta
-
Terrassa El dermatòleg de Terrassa Ramon Grimalt, entre els investigadors més citats, segons la Universitat d'Stanford
-
Terrassa Biblioteques Sense Fronteres pels drets de les dones a Terrassa