►En aquel 1916 se crearon en Terrassa varios edificios singulares. El 28 de febrero se inauguró el llamado Cente Mèdic, situado en la esquina de las calles de Sant Quirze y Baldrich, del arquitecto Josep M. Coll i Bacardí. Más tarde se derribó y el edifico construido en su lugar albergó los juzgados, y posteriormente dependencias municipales. Y un mes más tarde, el 28 de marzo, se abría el Cinema Catalunya en la calle de Sant Pere, obra del arquitecto Melcior Vinyals. Ya en noviembre, el día 5, quedaba inaugurado el Grup Escolar Torrella, situado en la Rambla d'Ègara, entre las calles Gutenberg y Antoni Torrella. Su artística fachada daba carácter a este equipamiento escolar, también de Josep M. Coll i Bacardí. Desgraciadamente, Terrassa perdió perdió este magnífico edificio en el año 1968 y en su lugar se levantó un bloque de pisos.
►El movimiento de la población en 1916 registró un saldo ligeramente positivo. A lo largo del año se produjeron 557 nacimientos y 490 defunciones, mientras que el saldo migratorio fue favorable, de 153 personas. El crecimiento total, por tanto, fue de 220 personas.
►El 23 de febrero se registró una considerable nevada en la ciudad. El 18 de noviembre hubo un fuerte temporal de viento causando destrozos en diversos edificios. Falleció una persona y hubo varios heridos.
►Uno de los establecimientos comerciales históricos de la ciudad, Casa Farràs, abrió sus puertas hace cien años, el 30 de septiembre de 1916, en la calle de Gavatxons, 18. Fue fundada por los hermanos Farràs e inicialmente se dedicó a la venta de camisería y artículos de regalo y música. En 1922 también se empezaron a vender radios y fonógrafos. Según sus propietarios, este establecimiento fue el primero de Terrassa en el que pudo oirse la radio, en concreto un programa de la BBC.
ARA A PORTADA
Publicat el 08 de novembre de 2016 a les 18:48
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa adjudica la redacció del pla per transformar les rieres
-
Terrassa
El pòster del 3 de 10 descarregat, amb el Diari de Terrassa
-
Terrassa
Marc Ribas sacseja la cuina amb la seva nova xarcuteria: "Un lloc amb actitud gamberra, autèntica i orgullosament de pagès"
-
Terrassa
LaFACT impulsa el català i l'empoderament de les dones amb dos nous projectes intergeneracionals
-
Terrassa
Com vas viure la mort de Franco?: “Va ser com si s’hagués mort un gos”
-
Terrassa
Quan el paper va dictar el dol de tota una ciutat: "Murió el Caudillo"