"Cuando la presentó y la vimos, ya nos dimos cuenta de que podía ganar", comentan en la Societat Coral Joventut Terrassenca de la obra que el sábado obtuvo el primer premio de su concurso de pintura, "Al Novembre. Cels". Su autora, Sofía Ugarte, que concurría por primera vez, es una completa desconocida entre la comunidad artística terrassense. "Vi el 'flyer' con las bases, y las condiciones me parecieron interesantes", afirma la artista a este diario, sobre los motivos que la llevaron a participar. Este año, el certamen del Coro Vell solicitaba obras que dedicaran las tres cuartas partes de su composición al cielo, y la otra, de tema libre. "Me pareció guay; que hacer una obra así era como un reto, y me animé."
Una atmósfera onírica
El resultado es un cuadro que presenta un grupo de seis figuras humanas, caminando por una carretera y dirigiéndose hacia un cielo en el que parece haber estallado una luz. "Prefiero no explicar nada sobre lo que pueda representar. Lo dejo abierto a la interpretación de cada persona. Es una imagen que narra alguna cosa que puede ser muy profunda, pero depende de la perspectiva de quién lo observe", señala Ugarte. "Tiene una atmosfera un poco onírica, irreal. Aunque mi pareja la vió y dijo que la interpretaba como una alegoría de la gente que ha votado por Trump, de que todo el mundo va como perdido y hacia una gran luz."
En la obra predominan los tonos grisáceos, también en el cielo, "muy trabajados con diferentes colores". Ugarte suele trabajar en base a distintas capas de pintura, y en esta pieza lo hizo especialmente con el cielo, con una última "que lo unifica todo y crea la atmosfera definitiva. Lo más importante, en cuanto a color, son las personas que están ahí abajo, muy pequeñitas". El cuadro le supuso dos días de trabajo. No esperaba ganar, "aunque participé con mucha ilusión".
Sofía Ugarte nació en Nicaragua en 1975 (tiene 40 años), y lleva un año viviendo en Terrassa, tras un tiempo de haceerlo en Barcelona. Autodidacta, se dedica a la pintura desde hace quince años, y ha realizado exposiciones en Estados Unidos, Colombia (donde residió durante una larga etapa) y Barcelona. El arte es su actividad profesional, centrada básicamente en la ilustración. En su estilo siempre hay figuración, pero no busca tanto la exactitud realista "como unas líneas no muy definidas, que permitan la creación de atmosferas".
Ugarte busca ahora una sala para su primera exposición en Terrassa, y está desarrollando un proyecto pictórico, basado en las piezas del Centre de Documentació i Museu Tèxtil que descubre en su web.
La Mola y nubes negras
El segundo premio de "Al Novembre: Cels" fue para Manoli Tapias, con una obra que plasma con tonos negros la Mola, la cumbre de Sant Llorenç del Munt, bajo un cielo rojizo. El tercero lo ganó Marina Fabregas, con una composición de nubes negras inspirada por el estilo de Josep Maria Permanyer, el fundador del concurso. Se presentaron un total de 37 obras.
EL PALMARÉS
Primer premio: Sofía Ugarte Ruiz. (Dotación: mil euros, donados por la Fundació Sant Galderic.)
Segundo premio: Manoli Tapias Sigüenza. (Dotación: quinientos euros, donados por el Ayuntamiento)
Tercer premio: Marina Fàbregas Fontanet. (Dotación: doscientos euros, donados por la Societat Coral Joventut Terrassenca).
El jurado estuvo formado por Miquel Font (coleccionista), Antoni Sazatornil (pintor) y Jordi Flores (concejal de cultura).
ARA A PORTADA
Publicat el 14 de novembre de 2016 a les 20:32
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger