Cuando la persona admirada no es realmente como creías

Publicat el 16 de novembre de 2016 a les 19:49
Un escritor, Manel Sabaté, acaba de fallecer. Al dia siguiente del deceso, sus tres ex mujeres, su amante y una amiga deciden cenar juntas, para recordarle. Así arranca "Un lloc comú", la obra teatral de Joan Yago que el grupo teatral de Amics de les Arts estrena mañana en la sala de actos de la entidad. La representará hasta el 18 de diciembre, todos los fines de semana, viernes y sábados a las 9.30 de la noche, y domingos y festivos a las seis de la tarde.

"Es una obra con elementos muy realistas, y me interesó su tema de fondo: la idolatría a una persona, y la llegada de un momento en que la visión idealizada que tenías de ella se te empieza a desmontar", señala Maria Miralda, directora del montaje. "Me gusta trabajar situaciones que puedan suceder a cualquiera, y pensar lo que yo habría hecho y cómo habría reaccionado."

Anna Clariana, Laura Castillo, Marta Espachs, Mercè Coll y M. Mercè Monterde son las actrices -esta es una obra que no incluye personajes masculinos- que comienzan a hablar de este hombre con el que han compartido momentos y experiencias de su vida. "Se van echando en cara cosas, hay diálogos tensos, momentos dificiles y silencios embarazosos, pero poco a poco van conociendo las relaciones que realmente tenían entre ellas a través de lo que vivían con este escritor. La relación de las mujeres es lo que más me gusta de esta obra." Cinco mujeres que no dejan de ser "víctimas de la quimera de un hombre frustrado e inmaduro"

"Un lloc comú" es una obra de tono serio (aunque su autor la ha definido como una comedia), pero en sus 95 minutos hay momentos cómicos, y otros de gran fuerza dramática. La escenografía, de Ernest Castañé, también es de corte realista, y reproduce el comedor de una casa, sin paredes.

Galardón
El texto ganó el Premi Ciutat d'Alzira 2014, y su autor, Joan Yago (Barcelona, 1987), es uno de los dramaturgos catalanes más relevantes de su generación. Sus obras tienen siempre un fuerte contenido de crítica social. Yago ha afirmado que los temas que más le fascinan, y que nutren sus obras, son "la forma que tenemos de amarnos los unos a los otros, la sensación de crecer y de ver cómo te vas convirtiendo en aquello que detestas, las mentiras y los miedos que nunca hemos reconocido, la inevitable torpeza con que despedimos la vida de otro, el desinterés inconfesado que sentimos por ella". Esto es, las cuestiones que aborda en "Un lloc comú".

"Y al final de todo, la muerte; el momento para el cual los hombres y las mujeres hace miles de años que estamos preparándonos, y que continua llegando por sorpresa, sin esperar nuestra comprensión o nuestro permiso".