El envejecimiento de la población, fruto del aumento de la esperanza de vida y el descenso de la natalidad, es ya un hecho en Terrassa y en el conjunto del país, pero se agudizará a lo largo de los próximos años.
Las dos hipótesis elucubradas por el Observatori Econòmic i Social i de la Sostenibilitat de Terrassa sobre el crecimiento que experimentará la ciudad a lo largo de los próximos diez años coinciden en que habrá un importante envejecimiento y que el movimiento natural de la población llegará a ser negativo, esto es que las defunciones superarán a los nacimientos, algo que no había sucedido hasta ahora.
Según la evolución demográfica prevista, a partir del año 2018 morirá más gente que bebés verán la luz. Esta diferencia irá creciendo, de manera que en 2025, en el escenario más alto de población, habrá casi diez mil defunciones por dos mil nacimientos.
La pirámide se invierte
A la vista de estos datos, el relevo generacional y el mantenimiento del actual Estado del Bienestar no puede darse por garantizado. A día a de hoy, de hecho, la única franja de edad que crece es la de los mayores de 65 años, compuesta por 35.185 personas. El colectivo de menores de 15 años (formado por 37.893 personas), en cambio, lleva dos años en retroceso.
ARA A PORTADA
Publicat el 18 de novembre de 2016 a les 20:38
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral
-
Terrassa
Un incendi en un bloc de Les Fonts provoca una fuita d’aigua que afecta diversos pisos
-
Terrassa
Els premis Terrassenc de l'Any ja estan en mans de les seves guardonades