Este domingo, 27 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Dermatitis Atópica, una enfermedad que también va en aumento. Actualmente entre el 10 y el 20 % de los bebés la padece a partir del tercer y sexto mes de vida. La mitad mejora a medida que va creciendo. Picor y más picor es la principal seña de identidad de esta enfermedad benigna, pero muy molesta, que además provoca sequedad e hipersensibilidad en la piel, de forma que ésta enrojece, se inflama, se irrita y descama con facilidad.
Los niños con dermatitis atópica tienen alterado el sistema inmunológico de la piel y el manto lipídico que la recubre y la protege de la deshidratación y las agresiones externas. Por eso hay que evitar "todo aquello que erosione la barrera protectora y el equilibrio propio de la piel como lanas, jabones, detergentes, sustancias químicas de los productos tópicos o cosméticos", explica Charo Martín, matrona oficial de la marca Weleda España.
ARA A PORTADA
Publicat el 21 de novembre de 2016 a les 21:59
Notícies recomenades
-
Terrassa
Càritas Terrassa rep el suport de la Fundació ”la Caixa” per impulsar un projecte per a joves vulnerables
-
Terrassa
MútuaTerrassa impulsa la formació de professionals d’Atenció Primària amb un curs d’actualització
-
Terrassa
Terrassa reformula les bases per a subvencions: més agilitat i criteris ètics des del gener
-
Terrassa
Ja ha arribat l'arbre de Nadal a Terrassa
-
Terrassa
19.000 euros per a cinc estudiants del Campus Terrassa
-
Terrassa
La UPC planteja ara una Medicina compartida