Minyons alcanzan la gloria con cuatro "descargas" impresionantes

Publicat el 21 de novembre de 2016 a les 22:00
Nunca una colla había descargado castells de tan alto nivel y dificultad en sola actuación, como los que lograron el domingo en la Plaça Vella, en la actuación de su Diada, Minyons de Terrassa. Esta jornada histórica, memorable, comenzó con la inauguración del mosaico conmemorativo del primer quatre de deu amb folre i manilles, el del pasado año. Se encuentra al final de la calle Major, frente a la cabina de la Once, bajo otro pieza similar, la del primer tres de deu. Faltaban diez minutos para el mediodía, sonaban las campanas de la catedral, y los malva hacían un pilar de cinc ante el mosaico, aún tapado por una senyera, que una "minyona", a hombros de un compañero, descubrió. "En record del primer quatre de deu amb folre i manilles de la història pels Minyons de Terrassa a la Plaça Vella, el 21 de noviembre de 2015", pudo leerse, y entonces no sabíamos que íbamos a ver otro. "Núria, me has hecho la camisa muy arrugada", bromeó Ramon Codinas a Núria Soley, la autora de la pieza. "Esta hecha con piezas de cerámica. Me puse la foto delante, y fui dibujando el castell tal como fue. Hice el dibujo en papel, lo trasladé a las baldosas, después lo volví a dibujar en esmalte, lo pinté y lo cocí a 1.050 grados", explicó Soley a este diario. Es una artista de Palau-solità i Plegamans, vinculada a Minyons desde hace años.

Todo a favor
En la Plaça Vella, todas las circunstancias parecían las idóneas para disfrutar de una gran actuación. No hacía frío, la asistencia no era abarrotante (podías circular cómodamente por los laterales), habían sido retiradas las terrazas de los bares, y dos de ellos exhibían pantallas conectadas a la retransmisión televisiva (y otro incluso ofrecía un simpático "menú castellers": butifarra y "mongetes del ganxet" por 4,50 euros). A las 12.13 minutos sonaron las gralles del tres de deu amb folre i manilles, y Minyons conseguían dominar todos los movimientos de este gigante. Subió rápido, se hizo la aleta entre gritos de euforia, y se descargó. Aplausos, alegría y gritos de "Minyons! Minyons". Comienzo fantástico.

Tras la primera ronda de las colles invitadas, Capgrossos de Mataró y Castellers de Sants, era la una de la tarde cuando Minyons comenzaron a montar el quatre de deu amb folre i manilles. Pero hubo problemas de encaje entre el folre y las manilles y se echaron atrás con los quints puestos, antes de que sonaran las gralles (por tanto, no se consideró intento). Pocos minutos después, volvían a ello, y las gralles esta vez sí sonaron. Fue un quatre de deu más dificil que el del pasado año. Enseguida se apreció el movimiento de manilles, el tronc se estiró, y las sacudidas eran fuertes. Pero el folre y las manilles aguantaban, la canalla estuvo excepcional, los miembros del tronc lo dieron todo, y el quatre de deu se descargó. Ahí estaban dos castells de deu descargados, y encadenados, en una actuación.

La torre de vuit, casi pero no
Faltaban cinco minutos para las dos de la tarde cuando llegó el momento en que Minyons intentarían el castell que nunca habían realizado antes (en plaza; en el penúltimo ensayo, con red, lo descargaron): el dos de vuit net (o sense folre). En la Plaça Vella se hizo espontáneamente un silencio impresionante, impensable. Algunas personas incluso lo pedían a las pocas personas que hablaban. La torre subió ligera de peso, lenta, bien con la entrada de dosos, pero se tensó con la entrada de la canalla. La aixecadora se encalló o resbaló en los pasos finales, y la torre de vuit hizo llenya para desencanto de todos los presentes. "Es un castell muy, muy dificil", comentó a este diario el cap de colla, Albert Pérez. "Tanto, que no permite ningún error. Es como de vidrio. En el ensayo del jueves lo hicimos con red, y creíamos que, después del quatre de deu amb folre i manilles, era el momento".

Minyons estuvieron convencidos, entonces, de que lo podían descargar. "De pensar que solo podíamos cargarlo, no lo habríamos intentarlo. Subió muy bien de dosos, que hicieron un trabajo fantástico, y se rompió con la entrada de la canalla,y el aixecador ya colocado,a punto de cargar". Pérez no se arrepiente del intento. "Creo que se debía llevar a plaza. Con ello se han aprendido cosas de este castell, con el que vamos a seguir batallando."

Final con pilares
Una fuerte caída de los Capgrossos de Mataró en su cinc de nou amb folre carregat hizo que la ambulancia tuviera que llevarse a uno de sus miembros, por lo que la actuación se detuvo una media hora (sin ambulancia a punto no pueden hacerse castells). Faltaban diez minutos para las tres de la tarde cuando Minyons, inasequibles al desaliento, sin que la caída anterior hubiera hecho mella en sus ganas, emprendían el tres de nou amb folre i agulla, que en su anterior diada solo habían cargado, y que en toda su historia solo habían descargado en una ocasión, este año en Girona. Subió y bajó impecable, impresionante, perfecto, con la belleza añadida que tiene este castell, por el hecho de que al descargarse deja en medio de la estructura un pilar de set amb folre. Los malva ya se habían ganado el cielo casteller.

Pero aún faltaba la ronda de pilars. Y para ella nada menos que el pilar de vuit amb folre i manilles, que descargaron a las 3.25 de la tarde. A esa hora, el público menos adicto ya ha marchado, lo que permite acercarse más al castell. Ubicándose en la zona entre los cruces con las calles Cremat y Gavatxons, que tiene una altura superior a la plaza, la contemplación de este pilar delante de uno, moviéndose, resultaba realmente impresionante, una visión onírica con la que se cerraba esta jornada destinada a convertirse en legendaria. "Y lo mejor de todo es el convencimiento de que lo podemos superar. El año próximo más", tuiteó Pep Forn (y se sabe que algunos "malvats" ya fantasean con castells de onze).

Por su parte, Capgrossos de Mataró coronaron el primer cinc de nou amb folre de su historia, pero no pudieron descargarlo. Castellers de Sants no pudieron hacer construcciones de gama extra, a causa de varias bajas, pero completaron la tripleta mágica.

La actuación de vigilia, el sábado, no se realizó en la zona del Raval ante la calle de la Unió, como estaba inicialmente programada, sino en la plaza de Salvador Espriu. Fue la primera ocasión en que en ella se hicieron castells de nou, y la séptima de Terrassa que los ha tenido.

La diada de Minyons, por otra parte, no solo fueron castells,sino que también incluyó actos lùdicos como el ball de gralles y el correfoc del sábado por la noche, y el domingo, las "matinades" por el barrio de Sant Pere, la comida en el polideportivo de la Cogullada y el muy animado concierto de Doctor Prats en la plaza Didó.

LOS CASTELLS

38ª DIADA DE LA COLLA
Minyons de Terrassa: Tres de deu amb folre i manilles, quatre de deu amb folre i manilles, (intento de) dos de vuit net, tres de nou amb folre i agulla y pilar de vuit amb folre i manilles

Capgrossos de Mataró: Tres de nou amb folre, (intento de) cinc de nou amb folre, cinc de nou amb folre (cargado) y quatre de vuit

Castellers de Sants: Tres de nou amb folre, quatre de nou amb folre y cinc de vuit

ACTUACIÓN DE VIGILIA

Minyons de Terrassa: tres de nou amb folre, quatre de nou amb folre, cinc de vuit, pilar de set amb folre

Castellers de Caldes de Montbui: Tres de set, tres de set amb agulla y quatre de set