La heráldica terrassense dejó de ser, el miércoles, un tema sin bibliografía, ignoto. Ya tiene su libro de referencia, y lo curioso, y triste, es que, si bien puede considerarse una obra inacabada, por la prematura muerte de su autor, existía desde hace unos ochenta años, y ha permanecido inédita hasta esta semana. La Fundació Torre del Palau, que ya había reeditado obras agotadas de Salvador Cardús i Florensa (Terrassa, 1900-1958), ha llevado a las prensas "Heràldica i noblesa terrassenca", en una cuidada edición realizada por su hijo, Oriol Cardús i Grau, y su bisnieta, Marta Canal i Cardús, que presentaron en el Centre Cultural con el aire de acontecimiemiento que merece cualquier nueva publicación del célebre historiador terrassense.
En esta obra, Cardús quiso recoger, de manera exhaustiva, los escudos heráldicos de Terrassa y su término (y entidades y villas vinculadas a él ) desde la época medieval, junto con datos biográficos e historicos de los personajes nobles o relevantes que los usaban. Es un proyecto en el que fue trabajando periódicamente a lo largo de su vida (el primer manuscrito es de 1936) y para su edición Oriol Cardús y Marta Canal han querido "ser fieles al original que el autor elaboró en diferentes etapas".
"La obra de Salvador Cardús i Florensa es extensa, y seguro que él mismo habría completado 'Heràldica i noblesa terrassenca' con datos que tenía recogidos y publicados en otras obras, artículos y estudios", explican en la introducción. "Tenemos la suerte de que esta información está en nuestras manos, así que hemos considerado pertinente añadirlo citando debidamente el origen. Él mismo ya había indicado donde encontrar los datos que habrían completado su trabajo. Continúan siendo las palabras de Salvador Cardús. A nosotros nos queda ordenar y transcribir toda la información que contiene el libro y buscar aquellos estudios del autor que podían completar la obra, publicados en vida o póstumamente".
Un tema desconocido
Al bibliófilo Josep Maria Domènech, Cardús le enseñó un par de veces, en 1942 ó 1943, alrededor de la mesa de brasero de su masa, el original de este libro. Lo explica en el prólogo que ha escrito para esta edición. "Son muchos los años de su vida que se los pasó investigando con paciencia y constancia sobre este tema heráldico totalmente desconocido en nuestra ciudad, y salió un libro que, siguiendo textos, escudos y documentos, nos descubre de una manera clara personajes, del clero, de la nobleza o de la burguesía, o bien personajes que han tenido relación con nuestra ciudad y que en algún momento fueron importantes, des cribiendo su heráldica."
Un atractivo adicional de la obra son los dibujos de los escudos, en su mayor parte realizados por Mateu Avellaneda (Terrassa, 1902-1949). También se reproducen los timbres en cera o tinta sobre papel, que el autor encontró en la "Sigil·lografia catalana" de Ferran de Sagarra i Siscar, el Arxiu Històric Comarcal de Terrassa y el archivo de la parroquia del Sant Esperit. El escudo de Santa Agnès desapareció, y la obra reproduce un dibujo de Josep Rigol, así como fotografías de los que figuraban en las lápidas sepulcrales de les Esglésies de Sant Pere, ahora en el Museu de Terrassa.
LOS DATOS
Título: "Heràldica i noblesa terrassenca"
Autor: Salvador Cardús i Florensa
Editorial: Fundació Torre del Palau
Precio: 23 euros
ARA A PORTADA
Publicat el 24 de novembre de 2016 a les 19:57
Notícies recomenades
-
Terrassa
Terrassa atorga les primeres llicències d’obres per construir habitatges a l’àmbit de Sala Badrinas
-
Terrassa
Terrassa inicia un pla per ampliar les zones d’ombra als patis escolars
-
Terrassa
Terrassa inaugura el mural dedicat a Akira Toriyama
-
Terrassa
Èxit de la Festa de la Paella a la Maurina
-
Terrassa
Més de 300 persones al sopar solidari d’Oncolliga
-
Terrassa
Un alumni de l’Eseiaat rep un premi internacional per la seva tesi doctoral