También el estilo de los grupos de fuego evoluciona con el tiempo. En las últimas décadas, con la introducción de las batucadas, las coreografías y nuevas maneras de quemar, se han ido perdiendo muchas de sus características tradicionales, señala Gerard Català, presidente de Drac Baluk Astharot i Diables de Ca N'Aurell. De ahí la iniciativa de esta colla terrassense de organizar una Diada de Foc Tradicional, cuya primera edición tendrá lugar hoy, nacida con la voluntad de que, una vez al año, en noviembre, "la ciudad vea una manera diferente de hacer un correfoc, como diez o quince años atrás".
¿Cómo era ese "foc" tradicional? En primer lugar, tenía un efecto "más profundo, más solemne, por llamarlo de alguna manera. Estaba acompañado por tabales graves, que marcan el ritmo de una manera más visual. Y, sobre todo, está el hecho de que el efecto principal de un correfoc ha de ser precisamente el fuego, y no los espectáculos que lo acompañan, la batucada o cualquier coreografía".
La Diada de Foc Tradicional aspira a traer a la ciudad, una vez al año, colles de toda Catalunya "que hayan conservado esta tradición tal como la entendemos nosotros", más habitual en los territorios de la Catalunya Nova. Las de esta primera edición son el Ball de Diables de Sabadell y el Ball de Diables de l'Hospitalet de l'Infant. La primera surgió a principios de la década de 1980, con voluntad de recoger el espíritu de los "balls parlats" de los que surgieron los diables, y su estilo paulatinamente se ha ido acercando al de las colles de la Catalunya Nova. El Ball de Diables de l'Hospitalet de l'Infant sigue las formas tradicionales de los grupos de su comarca, el Baix Camp.
Plaza del Progrés
La jornada dará comienzo a las cinco de la tarde, con una cercavila sin fuego de las colles, por el barrio de Ca N'Aurell, con principio y final en la plaza del Progrés. En el mismo lugar, a las 9.30 de la noche, están previstos los "versots" de la diada, también organizados "con la idea de recuperar un estilo que en Terrassa se ha perdido", señala Gerard Català. Los "versots" de diables que se escriben y se leen en nuestra ciudad "no acaban de respetar las figuras, posiciones y ritmos originales de los mismos". Los Diables de Ca N'Aurell quieren rescatarlos, y una prueba de ello ya la dieron en la Fira Modernista.
Y tras los versots, lógicamente, el correfoc. Con salida de la plaza del Progrés y paso por la Rambla d'Ègara, las calles Iscle Soler, Unió y Major, y la Plaça Vella, para finalizar en el Raval de Montserrat. Es un recorrido que deja el barrio de Ca N'Aurell por el centro "porque queremos que la Diada de Foc Tradicional sea una fiesta vivida por toda la ciudad, que toda la ciudad vea cómo se hacían tradicionalmente los correfocs".
LOS DATOS
Evento I Diada de Foc Tradicional
Fecha Sábado dia 26. Cinco de la tarde: cercavila desde la plaza del Progrés. 9.30 de la noche, en la plaza del Progrés, "versots". Diez de la noche, correfoc. Itinerario: plaza del Progrés, calles Gutemberg, Rambla d'Ègara, Iscle Soler, Unió, Major, Plaça Vella, Major, Unió y Raval de Montserrat
ARA A PORTADA
Publicat el 24 de novembre de 2016 a les 19:57
Notícies recomenades
-
Terrassa Illa considera la B-40 un projecte estratègic
-
Terrassa El PP demana auditories externes a la contractació pública de l'Ajuntament
-
Terrassa Engega l’última fase de les obres d'asfaltatge al carrer Cadis
-
Terrassa Els veïns d'Arquimedes: “El projecte previst és bonic, però no resol el problema de fons”
-
Terrassa “El que no voldria amb aquest orgull és adormir-me. Queda feina per fer”
-
Terrassa Així serà el carrer d'Arquimedes: "Un eix verd i pacificat"