Como consecuencia del estallido de la Guerra Civil se produjo una crisis monetaria que tuvo una enorme influencia en la vida económica. Y ello afectó, por ejemplo, al ámbito doméstico. El billete de menor valor del Banco de España era de 25 pesetas y las monedas adquirían una sustancial importancia. Las había de plata de 5, 2 y 1 peseta y de 50 céntimos, de níquel de 25 céntimos y de cobre de 10 y de 5 céntimos. Tras iniciarse el conflicto, y sin atisbar su finalización, muchos ciudadanos atesoraron monedas de plata pese a las órdenes gubernamentales que amenazaban con importantes sanciones. Esta falta de plata en las compras ordinarias supuso un grave problema. De todos modos, el principal responsable de la desaparición de las monedas de plata fue el gobierno republicano, que por un decreto del 13 de octubre de 1936 ordenaba su recogida y retirada de la circulación para ingresarlas en sus arcas y tener suficientes reservas para sus compras en el extranjero.
No había, pues, moneda. Por ello, entidades y comerciantes optaron por confeccionar unos vales privados que actuasen como moneda de cambio. Generalmente eran vales confeccionados de papel, con el sello o la firma del establecimiento y su valor nominal. Otros, los menos, eran metálicos y semejaban una auténtica moneda. Eso sucedió ampliamente en Terrassa como se detalla en el libro "Les monedes de necessitat a Terrassa durant la guerra", de Antoni Turró y Rafel Comes, y publicado por la Editorial Egara en 1992.
Bares, restaurantes, entidades, cines y comercios varios así como industrias, optaron por este método. En 1937 el Ayuntamiento de Terrassa, al igual que otros consistorios, mostró su preocupación. El Consell Municipal de Terrassa, en sesión del 21 de mayo de 1937, acordó crear una emisión oficial de papel moneda de curso legal y obligatorio para todo el municipio, con los valores de 1 peseta y 50 céntimos. Cuando entraron en circulación los billetes municipales en parte se retiraron los vales particulares. En noviembre del mismo año, el Consell Municipal creó una emisión de papel moneda de 10 y 15 céntimos. El gobierno central, el 28 de febrero de 1938, prohibió la emisión y circulación de las monedas no emitidas por el Tesoro Público o por el Banco de España.
ARA A PORTADA
Publicat el 03 de desembre de 2016 a les 04:00
Notícies recomenades
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Istambul, Covadonga i les piràmides
-
Terrassa Els Minyons s'exhibeixen al País Basc
-
Terrassa Desarticulen un viver il·legal de gossos a Terrassa
-
Terrassa Comencen els talls de trànsit al carrer d'Arquimedes
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Tòquio, els Picos de Europa i Tànger
-
Terrassa Tres noves àrees infantils inclusives