Jordi Morató, doctor en Microbiologia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), es el coordinador desde 2008 de la Cátedra Unesco en Sosteniblidad de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) que ahora cumple veinte años de actividad. Este cátedra está integrada por un grupo de investigación donde hay profesores colaboradores de la UPC y titulados de otros centros que llegan con beca. La cátedra nació en Terrassa y se ha extendido con delegaciones en Colombia (Bogotá y Medellín) y Brasil (Salvador de Bahía) pero también realizan proyectos en México, Perú y Argentina. Su vía de financiación es igual como la de cualquier grupo de investigación; es decir que se presentan a convocatorias para obtener recursos. Además de la investigación, la cátedra también lleva a cabo formación en master, doctorados y grados, así como seminarios de emprenduría en América Latina. El grupo ha recibido este año un encargo importante: Springer. La segunda editorial de temas científicos más grande del mundo les ha contratado para hacer una serie de siete libros de ciudades resilentes (las que apuestan por el cambio) en los próximos dos años. Estos libros tiene el objetivo de ser un manual de buenas prácticas para que se vea que es posible el cambio.
ARA A PORTADA
Publicat el 30 de desembre de 2016 a les 19:21
Notícies recomenades
-
Terrassa TxT i Junts exigeixen a l’Estat recuperar l’ajut al transport públic
-
Terrassa Cau del ple la retirada dels honors franquistes
-
Terrassa Distinció internacional per a dos professionals de MútuaTerrassa
-
Terrassa 50 anys de Can Jofresa: un barri construït per la lluita veïnal
-
Terrassa El síndic vol que es mantingui la ludoteca de Sant Pere Nord
-
Terrassa Llesta la reforma de l’Esplai de Can Parellada