Sobre los cátaros ha ido acumulándose, a lo largo de los últimos doscientos años, un polvo de leyendas, mixtificaciones y especulaciones sin fundamento que un historiador terrassense, Sergi Grau, intenta limpiar en un libro que está removiendo las ideas sobre este movimiento religioso cristiano, surgido en el siglo XII, en varios lugares de Europa Occidental (Catalunya entre ellos) y que finalizó en el XIV. "La invenció dels càtars" (editorial Angle), ya en su segunda edición, es fruto de una larga dedicación al tema por parte de Grau, que lleva años investigándolo en todos los archivos posibles, la Biblioteca Vaticana entre ellos. Ya en el año 2012 publicó "Cátaros e inquisición en los reinos hispánicos, siglos XII-XIV" (Cátedra) y posteriormente, los dos volúmenes de "L'herètica pravitat a la Corona d'Aragó: Documents sobre càtars, valdesos i altres heretges (1155-1324)" (Fundació Noguera), recopilación y estudio de unos trescientos documentos sobre movimientos de ese período disidentes de la Iglesia católica y el ideario oficial.
Los "bons cristians"
"Los cátaros ofrecieron una nueva interpretación del cristianismo, opuesta a la católica, fundamentada en la pobreza evangélica, y organizada bajo un único ritual, el 'consolament', el bautismo espiritual", señala Sergi Grau. "Su doctrina parte del Nuevo Testamento y ofrece un mensaje de salvación basado en el dualismo filosófico, que confronta dos realidades, la del bien y la del mal." La denominación de "cátaros", por cierto, es despectiva; fue acuñada por los teólogos católicos, aunque poco utilizada. En su época, eran conocidos como los "bons cristians" o los "bons homes" y les "bones dones".
Su aparición provocó una reacción de la jerarquía eclesiástica y el poder político tan feroz y represiva que incluyó la destrucción de todos sus escritos y testimonios directos (y sus traducciones de la Biblia). Y ahí el problema con los cátaros. La documentación sobre la que han ido construyéndose los tópicos sobre este movimiento procede de quienes fueron sus enemigos y represores, si bien en la década de 1950 aparecieron cinco manuscritos de origen cátaro.
Grau, por supuesto, lo ha buscado y se lo ha leído y analizado todo. Las fuentes eclesiásticas (tratados teológicos, registros inquisitoriales y papales) y jurídicas, incluso libros de cuentas, y también los escasos documentos cátaros (tratados, rituales) que nos han llegado.
En base a este acopio documental, ha escrito un libro cuya primera parte "analiza el universo que rodea a los cátaros como nunca se había hecho. A partir del siglo XIX, los cátaros fueron objeto de interés de movimientos esotéricos que acabaron por configurar los mitos que actualmente dominan su historia: la relación con el grial y los templarios, el papel de los nazis en la creación de estos vínculos. Y mas recientemente, el desarrollo turístico de la marca de los cátaros". Tópicos que Grau va desmontando uno a uno. La relación con el grial, por ejemplo, afirma que es una invención literaria del siglo XIX).
Su presencia en Catalunya
La segunda parte de la obra explica "la verdadera historia a través de los documentos que han perdurado (algunos de ellos inéditos hasta ahora) y su presencia en Catalunya". También el nacimiento de la Inquisición en Catalunya, las condenas por catarismo, y detalles de la vida cotidiana de estos disidentes. "En definitiva, el libro presenta una nueva visión de los cátaros que la distancia de la imagen comercial que predomina hoy en día, y los presenta como un episodio más de la incapacidad de comprensión 'del otro', el diferente, y de las minorias religiosas en la historia europea".
Sergi Grau Torras (Terrassa, 1978) es licenciado en historia y doctor en filosofía con una tesis sobre la medicina de Arnau de Vilanova. Trabaja asimismo en la fundación del músico Jordi Savall, realizando la búsqueda histórica de los proyectos que ofrece en concierto.
ARA A PORTADA
Publicat el 13 de gener de 2017 a les 21:14
Notícies recomenades
-
Terrassa Cau del ple la retirada dels honors franquistes
-
Terrassa Distinció internacional per a dos professionals de MútuaTerrassa
-
Terrassa El síndic vol que es mantingui la ludoteca de Sant Pere Nord
-
Terrassa Llesta la reforma de l’Esplai de Can Parellada
-
Terrassa Tanquen totalment el pàrquing 1 de l'Hospital Universitari de Terrassa fins al 31 d'agost
-
Terrassa Tallen el carrer Arquimedes per obres de TAIGUA