El Hospital Universitari MútuaTerrassa ha realizado su primera donación de órganos en asistolia controlada, técnica que se aplica en pacientes terminales que fallecen tras un paro cardíaco irreversible. Se trata de la primera donación de este tipo llevada a cabo en 2017 en un centro hospitalario no trasplantador.
La paciente es una mujer de 77 años de edad afectada de una gravísima hemorragia cerebral y en coma irreversible. La donación ha sido de los riñones y tejidos, siguiendo los protocolos legales que exigen la autorización del paciente y/o la familia a la retirada del soporte vital.
En la intervención ha participado un equipo multidisciplinar (cirujanos, intensivos, enfermería de quirófano, anestesistas) y multicentro. Al hospital de Mútua se ha desplazado un equipo del Hospital del Mar (centro trasplantador), en una compleja y rápida operación coordinada por la Organització Catalana de Trasplantaments (OCATT).
"Es un logro importante para el Hospital Universitari MútuaTerrassa y para el equipo", apunta Josep Trenado, jefe del servicio de medicina intensiva del HUMT. Desde que en 2012 se reguló legalmente la asistolia (donación a corazón parado), el HUMT ha ido "ganando experiencia y capacidad para poder realizar donaciones de órganos en asistolia en coordinación con equipos externos". La técnica permite salvar muchas vidas "gracias también a concienciación y el altruismo de los donantes", explica el doctor Trenado.
ARA A PORTADA
Publicat el 31 de gener de 2017 a les 17:58
Notícies recomenades
-
Terrassa De nom a nom i de seu a seu
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Algèria, Laos i el naixement del riu Mundo
-
Terrassa Els Minyons de Terrassa actuaran diumenge a Lloret
-
Terrassa FOTOS | El concurs de l'estiu: Berlín, Sevilla i els Dolomites
-
Terrassa Comencen les obres de l'avinguda del Vallès
-
Terrassa Netejaran un tram urbà de la llera del torrent Mitger